Está en la página 1de 1

TEORIA DE LAS RELACIONES HUMANAS

Surgi en

Estados unidos, en la segunda dcada del siglo XX.


EXPERIMENTO

Experimento de hawthorne
En 1924, se llevaron a cabo experimentos para ver si la luz tena que ver con la productividad. Elton Mayo ve que con tiempo de descanso aumenta la productividad. En 1927, el Consejo Nacional de Investigacin de EEUU comenz cogiendo una empresa, la Western Electric Co., de ensayo para ver si la luz realmente afectaba a la produccin. Se llega a la conclusin de que a los trabajadores les afectan las variables de tipo psicolgico.

Que Nace de la necesidad de corregir la tendencia a la deshumanizacin del trabajo que resultaba de la aplicacin de mtodos cientficos y precisos. Fue un movimiento de reaccin y oposicin de la Teora Clsica de la Administracin.
1-Se divide a los trabajadores en dos grupos * Mayoritario: Normal. * Estudiados: Con los que se experimenta. 2- Los estudiados son conscientes de que son observados. 2.1* Un grupo trabaja con luz constante. 2.2* El otro con dos bombillas (uno de intensidad alta y otra baja). A mayor luz ms productividad y viceversa. 2.3* Ms tarde puso dos bombillas con igual intensidad, luego una de intensidad menor, les decan que era de intensidad mayor y producan ms y una de mayor intensidad, les decan que era de menor y producan menos. De aqu se observ que existan factores psicolgicos. 3- Buscaban causas que no fuesen psicolgicas, no se hacan a la idea. 4- El hecho de ser observados tambin influa. 5- Luego ensayaron con los tiempos de descanso: 5.1* Tiempos de descanso de 15 min., aumentaba la produccin. 5.2* Los tiempos de 15 min. Se distribuyen en tiempos de 5 min. a lo largo de la maana, con lo que disminua la produccin. 6- Horarios de salida: 6.1* Normalmente salan a las 5 y empiezan a salir a las 4:30 con lo que aumenta la productividad, ms tarde salieron a las 4 con lo que tambin aumentaba la produccin, volvieron a salir a las 5 con lo que tambin aument la productividad.

Origen de las relaciones humanas Son 1. La necesidad de humanizar la administracin, liberando de los conceptos rgidos y mecanicistas de la teora clsica. 2. El desarrollo de las ciencias humanas. 3. Las ideas de la filosofa pragmtica de jhon Dewey u la psicologa de kurt Lewin 4. Las conclusiones del experimento de Hawthorne.

MARIA JOSE CASTRO PARRA

También podría gustarte