Está en la página 1de 5

CIRUGIA

FARMACOTERAPIA

TRATAMIENTO

BOLSA DE SILICONA

NUTRICION INTRAVENOSA

EL TRATAMIENTO INICIAL DE LOS RECIN NACIDOS CON DEFECTOS DE LA PARED ABDOMINAL COMIENZA CON EL ABC DE LA REANIMACIN (VA AREA, RESPIRACIN Y CIRCULACIN), Y DES GASTROSQUISI DESPUS DE EVALUAR Y ESTABILIZAR ESAS FUNCIONES, LA ATENCIN SE CENTRA EN EL DEFECTO MISMO

PRINCIPAL CUIDADO

La prdida de calor es un problema importante, por lo que se debe tener cuidado para secar al beb y mantener un medio ambiente templado, mientras se protegen las vsceras expuestas. el defecto debe ser quirrgicamente agrandado sin demora, con cuidado para evitar los vasos umbilicales y el mesenterio adyacentes. El intestino expuesto debe ser protegido, y se minimizarn las prdidas de lquido y de calor.

PRDIDAS HIDROELECTROLTICAS
INTERVENCIONES DE ENFERMERA Intervenciones principales: -Cuidados de las heridas. -Cuidados del sitio de incisin. -Administracin de medicacin. -Cuidados de la piel: tratamiento tpico. Disminucin del lquido intracelular, intersticial o intracelular se refiere a la deshidratacin o prdidas de agua sin cambios en el nivel del sodio

INTERVENCIONES SUGERIDAS: -Manejo de la nutricin. -Manejo de lquidos/electrlitos. -Prevencin y control de infecciones. -Vigilancia de la piel. -Precauciones circulatorias. -Cuidados del paciente encamado. -Monitorizacin de los signos vitales.

BIBLIOGRAFIA 1. Disponible en: http://ciencia.glosario.net/genetica/gastrosquisis-gastroschisis5365.html. Actualizado el 9 Nov 2006. 2. Disponible en: http://www.pedsurg.com.pe/Gastrosquisis.php. 3. Werler MM, Mitchell AA, Shapiro S. Demographic, reproductive, medical, and environmental factors in relation to gastroschisis. Teratology, 1992 - ncbi.nlm.nih.gov Teratology. 1992 Apr; 45(4):353-60.

También podría gustarte