Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
3 CURSO DE E. PRIMARIA
EL PJARO SUPERSNICO
1. Qu significa supersnico?
la
palabra
PJARO SUPERSNICO
1. Buscamos informacin sobre el pjaro carpintero. Nos dividiremos por grupos. Una parte
del grupo busca en Internet y la otra en los libros de la biblioteca. Cmo buscaremos informacin en los libros? a) Medida aproximada: b) Aspecto externo: c) Hbitat: d) Alimentacin: e) Reproduccin: f) Curiosidades:
EL RUISEOR
2. Ahora buscaremos ms informacin sobre los ruiseores: a) Medida aproximada: b) Aspecto externo: c) Hbitat: d) Alimentacin
e) Reproduccin:
f) Curiosidades:
bho, , guacamayo, vbora, ardilla, urraca, rana, , , cigea, flamenco, cuervo halcn mirlo, palomas gaviota, conejo, cabra, ratn, morsa, gorrin.
4. Busca informacin sobre tres caractersticas de cada uno de estos tipos de paisaje: desrtico, montaoso, valle. Desrtico montaoso valle
6. Opinamos la actitud de la madre, los insultos de Opinamos: la hermana, la amistad del ruiseor, el ansia de libertad, el sentirse diferente, la familia final,
EL
PJARO
1.Distincin de los elementos que aparecen en la portada y la contraportada. 2.Escoger una de las frases dadas que aparecen a lo largo del libro y dibujarla 3.Ficha sobre el ttulo y el significado de la palabra supersnico. Bsqueda en Internet. 4.Creacin de un nuevo ttulo cambiando las dos palabras 5.Inferencias sobre el ttulo. 6.Bsqueda de informacin sobre los pjaros carpinteros. 7.Bsqueda de informacin sobre la construccin de nidos. Formacin de usuarios en la biblioteca. 8.Diferenciar los pjaros carpinteros de los ruiseores 9.Visionar el nacimiento de un pjaro en un documental. 10. Descripcin del recin nacido. 11. Anotaciones sobre los diferentes animales que se van citando en el libro 12. Actividades de comprensin: trabajo que hace la familia diferente del que hace Pajarolindo, falta de ayuda de la madre, comportamiento de su familia,..
13. En la pgina 48 se cita: he aprendido a sacar partido de mis imperfecciones. Discusin sobre dicha cita. 14. Descripcin de las costumbres de los humanos. 15. Diferenciar diferentes tipos de paisajes citados en el libro: desrticos, montaosos, valles,.. 16. Asociar determinados trabajos a determinados animales. 17. Juego de bsqueda de palabras en el diccionario por grupos. 18. Diferencias entre la cra de animal y la cra de pjaro. 19. Orden de los ttulos de los captulos.