Está en la página 1de 1

EL HEREDERO

DEFINICION Sucesor a ttulo universal de una persona fallecida, en virtud de una disposicin testamentaria (heredero testamentario), o por disposicin de la ley (legtimo, intestado o ab intestato), y que como tal pasa a ser titular de la totalidad o de parte del patrimonio del de cuius. El patrimonio de un difunto poda ser ofrecido (delatio) a otras personas por el Pretor, pero stas no tienen la consideracin de heredes sino de simples poseedores de los bienes o bonorum possessores. Y tambin por la manera civil. Podan ser herederos (testamenti factio passiva): *personas fsicas, ya sea vivas, ya sea nasciturae, y *personas jurdicas; existan disposiciones particulares relativas a las *divinidades. CLASES DE HEREDERO En la sucesin testamentaria pueden ser instituidos herederos sujetos que estaban sometidos a la patria potestas (en este caso hablamos de heredes sui et necessarii, herederos suyos y necesarios) o al poder dominical del testador (sus esclavos, heredes necessarii), e incluso pueden ser instituidas herederas personas que son ajenas a dichos poderes, es decir, que estn fuera de la familia (heredes voluntarii o extranei). El Derecho romano, en todas las pocas ha tratado de forma distinta cada uno de estos tipos de herederos: los dos primeros (los hijos y los esclavos instituidos herederos) no pueden aceptar ni repudiar la herencia porque, quieran o no quieran, se convierten en herederos; los ltimos (los voluntarios o extraos), pueden aceptar y repudiar la herencia. En la sucesin ab intestato son llamados, de manera sucesiva y a falta unos de otros, a la herencia por la Ley, en primer lugar, las personas que, en el momento de la muerte del causante, se hallan bajo su patria potestas loco filiorum (en el lugar de hijos: son los heredes sui); en segundo lugar, y a falta de heredes sui, es llamado el agnado ms prximo (proximus adgnatus); por fin, y en ausencia de stos, la Ley ofrece la herencia a los gentiles. El orden es el siguiente: los herederos testamentarios se distinguan pues en: 1) Heredes sui et necessarii; 2) Heredes necessarii; 3) Heredes extranei. Los herederos ab intestato eran: 1) Sui heredes; 2) Adgnatus proximus; 3) Gentiles.

También podría gustarte