Está en la página 1de 6

Actividad de Exposicin - Cmputo I

Muestreo Estadstico y Tcnicas de Proyeccin.

Fechas de Exposicin.
Grupo 1: Ariael Antonio Rios Canales
Muestreo Aleatorio Simple Grupo 2: Rebeca Marcela Ruiz Henriquez Muesrteo Sistemtico Grupo 3: Jonathan Josu alvarez contreras Muestreo Estratificado Grupo 4: Marcela Alejandra Salmern 17/Feb. 10/Feb. 10/Feb.

Muestreo por Conglomerados

17/Feb.

Page 2

Criterios de Evaluacin. (Sobre temas de exposicin).


Las fechas programadas para exposicin son IMPOSTERGABLES.

NOTA: (Es necesario que me enven uno o dos das antes de su exposicin -

Las Diapositivas para agregarlas al AULA VIRTUAL) luisflores@ugb.edu.sv


Cada Equipo de Trabajo seleccionar a su Expositor/a. Asegurarse que la Exposicin sea exactamente: 35 Minutos. Al finalizar cada exposicin tenemos: 10 Minutos para preguntas.

(Preguntas sern respondidas por los dems miembros del grupo expositor)

Page 3

Criterios de Evaluacin. (Sobre temas de exposicin).


Diapositivas: Cartula. Introduccin del Tema a Exponer. (De que trata la Exposicin???) Objetivo. (Que pretende lograr en su exposicin???) Desarrollo Terico. Ejemplos

Ejercicios
Conclusin

Aplicaciones a la Economa.

Usar Diapositivas otro recurso (Audiovisual). La Primera Diapositiva debe contener la cartula. Estructurar correctamente el Contenido asignado. (Coherencia)
Page 4

Desarrollo Terico

Ejemplos

Ejercicios

Bibliografa. (Sobre temas de exposicin).


Gildaberto Bonilla. Estadstica II: Mtodos Prcticos de Inferencia Estadstica. 2 Ed. San Salvador. UCA 2010. Allen L. Webster. Estadstica Aplicada a los Negocios y la Economa. 3 Ed. Editorial Irwin Mc Graw-Hill. Levin & Rubin. Estadstica para Administracin y Economa. 7 Ed. Revisada. Editorial PEARSON

INTERNET.

Page 5

Cmo quedan las Evaluaciones?


Respecto a la nota de Laboatorio I del primer cmputo queda as:

Lab. I (30%)
Gua de Ejercicios N 2 Muestreos Aleatorios (15%) Laboratorio I = Exposicin (15%)

Page 6

También podría gustarte