Está en la página 1de 9

TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE SAN FELIPE DEL PROGRESO

INGENIERIA QUMICA INTRODUCCION A LA INGENIERIA AMBIENTAL

TUNDRA: ELEMENTOS E IMPACTO DE FACTORES CONTAMINANTES.

PRESENTA: JESS HERNNDEZ SNCHEZ.

San Felipe del Progreso, Mx. Septiembre de 2012

Ecosistema que ocupa una dcima parte de toda la

tierra firme del mundo y bsicamente son cinagas heladas con poca diversidad de vegetacin. Sin embargo, se trata de uno de los hbitats ms sensibles del mundo.

Veranos

frescos e inviernos muy fros son caracterstica de este bioma, baja precipitacin debido a la congelacin del suelo; en verano siempre esta iluminado y en invierno solo hay oscuridad lo que afecta al ritmo de vida de la vida en el ecosistema.

Permanece alternadamente hmedo y seco, esto

varia con las corrientes de aire, son pobremente drenados y presentan mezclas de oxido frrico y oxido ferroso.

La vegetacin en su mayora se encuentra aplastada

sobre el suelo, debido a las condiciones extremas de clima y suelo.

La fauna, aun que poca es variada, aqu puede

encontrarse el carib, reno, osos polares, zorro, etc.

El derretimiento de glaciares

como resultado del calentamiento global podra cambiar de modo radical el paisaje y el tipo de especies que puedan vivir en l.
La

contaminacin del aire puede provocar niebla txica que contamine el liquen, fuente alimenticia significativa para muchos animales.

La explotacin del petrleo, gas y minerales, as como la construccin de oleoductos y carreteras puede dar lugar a contrariedades fsicas y la fragmentacin del hbitat.

Utilizar

energas alternativas para minimizar calentamiento global provocado por el ser humano.

el

Establecer zonas protegidas y reservas naturales para

disminuir la influencia humana.


Limitar la construccin de carreteras, las actividades

mineras y la construccin de oleoductos en los hbitats de tundra.


Limitar el turismo y respetar las culturas locales.

También podría gustarte