Está en la página 1de 9

Hiponatremia

Reduccion de la concentracin plasmtica [Na+]<135 mEq/L No es una patologa sino la consecuencia de algo subyacente El organismo no puede deshacerse del exceso de agua

La hiponatremia es un problema del metabolismo del agua


Deficiente ingesta de sodio Perdida excesiva de sodio Aporte excesivo de agua Eliminacin anormal de lquidos orgnicos

La hponatremia puede surgir con facilidad cuando:


Se administra agua para reponer perdidas de lquidos que contienen sodio Ingreso de mas mayor que sus perdidas (oliguria). Liberacin de agua endogena por catabolismo celular excesivo Paso de agua al medio interno Bebidas sin solutos (cerveza)

Clasificacin de las hiponatremias

Hiponatremia iso-osmolar
se produce cuando las concen-traciones sricas de protenas se elevan (ms de 10g/dL) En los pacientes con hiperproteinemia extrema, las protenas ocupan ms del 7% de lo normal respecto del volumen plasmtico, reduciendo por tanto, la proporcin de lquido acuoso que contiene sodio en cada unidad de plasma tomada para el anlisis

En la reseccin transuretral de prstata (RTUP) se irrigan grandes cantidades de soluciones; no obstante, en la continua aspiracin de stas se absorbe alrededor de un litro de las mismas en dicho procedimiento, lo que condiciona el desarrollo de hiponatremia. Cuando en el procedimiento se irriga glicina al1.5% o sorbitol al 3.3% se puede tener hiponatremia hipotnica. Cuando, por el contrario, se utiliza manitol al 5% se puede tener una hiponatremia isotnica
Medicina Interna de MxicoVolumen 23, Nm. 2, marzo-abril, 2007

Tratamiento

Hiponatremia iso-osmolar oVolumen plasmtico aumentado oConcentracin de Na normal pero disminuida en plasma total

Acumulacin de fluidos isotnicos sin Na en el espacio extracelular

Elevacin de protenas y lpidos en espacio plasmtico

dextrano en glucosa manitol

Reseccin transuretral de prstata Tumores vesicales

Mieloma mltiple Hiperlipidemia Hipergammaglobulinemia Alimentacin parenteral con exceso de lpidos


ronco, bellomo, kellum. Critical care nephrology. Elsevier. 2009. 2da ed

Encontr que no hay tratamiento pero no porque ni como ):

También podría gustarte