Está en la página 1de 5

Preguntas:

1. Cuntos individuos (muestra) se utilizaron en cada electroforesis? a).- 11 b).- 9 c).- 11 d).- 9

2.-Cuntos genotipos se distinguen? a).- 3 b).- 3 c).- 5 d).- 6 3. Cul es la frecuencia genotpica? Genotipo Numero Total Frecuencia

A 1/2 1/2 2/2 4 1 6 11 4/11=0.3636 1/11=0.0909 6/11=0.5454

B 3/3 3/4 4/4 C 5/5 5/6 7/6 3 2 3 11 3/11=0.2727 2/11=0.1818 3/11=0.2727 4 3 2 9 4/9=0.444 3/9=0.333 2/9=0.222

7/7 6/6

2 1

2/11=0.1818 1/11=0.0909

D 8/8 8/9 8/10 8/11 8/12 9/9 3 1 2 1 1 1 9 3/9=0.333 1/9=0.111 2/9=0.222 1/9=0.111 1/9=0.111 1/9=0.111

4. Cul es la frecuencia allica? Alelo A 1 2 B 3 4 C 5 6 7 D 8 9 10 11 12 # de alelos 6 16 =22 11 7 =18 11 4 7 =22 9 5 1 2 1 =18 Frecuencia (2x1)+4/22=0.2727 (6x1)+4/22=0.7272

(4x2)+3/18=0.6111 (2x2)+3/18=0.3888

(3x2)+5/22=0.5 (2x1)+2/22=0.1818 (2x2)+3/22=0.3181

9/18=0.5 5/18=0.2727 1/18=0.0555 2/18=0.1111 1/18=0.0555

5. Se puede declarar (s/no) la existencia de polimorfismo mediante el criterio 0.95? y Cul sera el grado de polimorfismo en la poblacin? SI HAY EXISTENCIA DE POLIMORFISMO a). 1 b). 1 c). 1 d). 1 Polimorfismo poblacional =(4/4=1) 6. Si tomamos en cuenta que el polimorfismo de otras tres poblaciones de Drosophila sp. es de 0.50, 0.60 y 0.25, respectivamente Cul sera el grado de polimorfismo al nivel de especie? 1+0.50+0.60+0.25=2.35/4=0.5875 polimorfismo al nivel de especie 7. Cul es el nmero de heterozigotos vs. homozigotos?

Heterocigoto A B C D 4 3 5 7

Homozigoto 7 6 6 2

8. Cul es la heterozigosidad observada? Locus A B C D Heterocigotos 4 3 5 7 Total 11 9 11 9 Heterozigosidad 4/11=0.3636 3/9=0.3333 5/11=0.4545 7/9=0.7777

9. Cul es la heterozigosidad de la poblacin? 0.3636+0.3333+0.4545+0.7777= 1.9291/4= 0.4822 heterozigosidad de la poblacin

10. Cul sera la heterozigosidad de Drosophila sp. si consideramos que la de otras tres poblaciones es de 0.19, 0.13, y 0.42?. 0.4822+0.19+0.13+0.42=1.222/4=0.3055 heterozigosidad de Drosophila sp. 11. Cul es la heterozigosidad esperada? Locus A B C D Heterozigosidad esperada 1-(0.2727^2+0.7272^2)=0.3969 1-(0.6111^2+0.3888^2)=0.4755 1-(0.5^2+0.1818^2+0.3181^2)=0.6159 1-(0.5^2+0.2777^2+0.1111^2+0.0555^2)=0.6545

12. Cul es la heterozigosidad esperada de la poblacin? 0.3969+0.4755+0.6159+0.6545=2.1428/4=0.5357 H esperada de la poblacin 13. Construye una tabla que resuma todos los resultados (anxala). 14. Discute los resultados obtenidos en trminos de gentica poblacional. Como se sabe el genotipo de un individuo permanece invariable a lo largo de su vida, con independencia del entorno que lo rodea y afecta y esta a su vez son el conjunto de genes que hereda un individuo de sus progenitores, por lo tanto en este trabajo se calcula diferentes tipos de genotipo para cada locus obteniendo como resultado: a).- 3, b).- 3 , c).- 5 , d).- 6 Al hablar de polimorfismo se refiere a la coexistencia de dos o ms fenotipos alternos en una misma poblacin o entre poblaciones. Por lo general, los diversos fenotipos son originados por los alelos alternos de un gen, en este caso mediante el criterio 0.95y de acuerdo a los resultados obtenidos se puede indicar que si hay existencia de polimorfismo en la poblacin. Al haber obtenido 0.4822 heterozigosidad presente en la poblacin, esto nos indica que es la probabilidad de que en un locus nico, cualquier par de alelos escogidos al azar, sean diferentes entre s.

También podría gustarte