Está en la página 1de 3

Repblica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educacin Unidad Educativa Colegio Santo Cristo Municipio

Maracaibo-Edo. Zulia Ctedra: Ciencias Biolgicas

Actividad 1 Mtodo Cientfico

Integrantes Romero, Joselin C.I 22.140.396 Villalobos, Natalia C.I 23.859.107 Harraka, Jorge C.I 23.864.719 Gutirrez, Valeria C.I 23.867.011 Villalobos, Miguel C.I 23.867.013 Quintero, Daniel C.I 23.893.285

Posibles temas para la elaboracin para la tesis 1- Establecer los factores de riesgo que favorecen en la incidencia de la obesidad e n los adolecentes de la U.E Colegio Santo Cristo (2009-2010) 2- Cambios Cardiorespiratorios como respuesta al dolor antes y despus de la venopuncion en nios menores de 7 aos 3- Egresos tempranos y riesgos ictericia en el recin nacido. A termino 4- Factores socio-econmicos que inciden en el bajo rendimiento escolar en el venezolano 5- Cambios climticos que atentan contra la salud de los seres humanos 6- Fracaso escolar y su posible relacin con conductas de riesgo en adolescentes de la U.E Colegio Santo Cristo (2009-2010) 7-

Temas aplicando el Mtodo Cientfico Tema 1. Establecer los factores de riesgos que Favorecen en la incidencia de la obesidad en los adolescentes en la U.E Colegio Santo Cristo periodo escolar 2009 2010 Pasos a aplicar 1. La observacin: la obesidad se ha convertido en un problema de salud infantil, debido a mltiples causas, fundamentalmente a factores culturales, ambientales y nutricionales. No dejando de incidir la variable de tipo hereditario- gentico- familiar. 2. Formulacin del problema: Existe alguna relacin entre los factores culturales, ambientales y nutricionales en incidencia de la obesidad de los adolescentes? 3. Formulacin de hiptesis: el mal habito alimenticio y el desequilibrio hormonal son las principales causas de la obesidad de los adolescentes 4. Verificacin: la informacin se obtendr a travs de una encuesta para la observacin directa de las variables a estudiar. 5. Anlisis: los datos se tomaran del instrumento utilizado en la investigacin y se expresaran en valores absolutos y relativos. 6. Conclusin: la obesidad se ha convertido en un problema de salud infantil y se debe a diferentes causas, fundamentalmente a factores culturales ambientales y nutricionales; no dejan de incidir variables de tipo hereditario, pero la causa ms frecuente sigue siendo el hbito alimenticio.

También podría gustarte