Está en la página 1de 2

ANALITICOLINGUISTICO Una aproximacin, que se podra llamar analtica. Tiene su inspiracin principal e la lingstica.

Sistematicamente y de escritura en general mas accesibleque el enfoque filosfico. Aqu se estudia sistematiamente del discurso como efcto verbal (texto, argumentacin, narracin). Los nombres mas destacados y de origen sobretodo Europeo son: Janos Petofi, Wolfgang Drester, Robert e Beaugrande, Teun A. van Dijk, Ruth Wodak entre otros. ANALISIS DE LA CONVERSACION Surgio de la microsociologia y la etnometodologia, sobretodo en E.U enfoca sobre e discurso como interaccion. Esta lnea, que se conoce sobretodo como, anlisis de la conservacin tiene muchas relaciones con la pagmatica, la sociolinguistica interactiva. En etnografa y antropologa se destaca sobretodo: Dell hymes, John Gumperz, Elinor Ochs y Sandro Duranti. Y en la pagmatic del discurso y de la conversacin, Jef Verschueren, Jan Blommaert. En psicologa discursiva Michael Billig, Jonathan Potter, Pedro Aguilar y Derek Edwards. FENOMENOLOGIA El termino fenomenologa puede hacer referencia a: Proyecto filosfico, fundado por Edmund Husserl. A este proyecto filosfico se lo denomina tambin fenomenologa trasendental. Movimiento filosfico muy amplio con una unidad debatible mas alla de lo meramente histrico. Termino que se utiliza en fsica de alta energa, para describir un cuerpo de conocimiento que relaciona entre si, distintas observaciones empiricas.

Aqu se estudia sistemticamente las estructuras del Analitica, linguistica discurso como objeto verbal ( texto, arguentacion, Narracin). Con los temas, la coerencia loca y global Los pronombres el estilo etc.

Que surgi de la micro sociologa y de la Analisis de conversacion Etnometodologia se enfoca en el discurso como interaccion. Analisis detallado de las estructuras Las interacciones verbales en las instituciones y organizaciones.

Proyecto fundado por Edmund Husserl, movimiento filosfico termino que se Fenomenologia utiliza en la fsica de alta energa.

También podría gustarte