Está en la página 1de 9

Ejemplo: Un motor de combustin interna de encendido por chispa, con ciclo Otto, funciona en cuatro tiempos y tiene ocho

cilindros con un desplazamiento total de 1200 cm3, y una relacin de compresin de 6:1. El aire que entra al motor est a 27 oC, y a la presin de 101 kPa. La mezcla combustible y aire, durante la combustin, desprende 3000 kJ/kg de aire de calor, cuando el motor est bajo una carga, y funcionando a 2200 rpm. Calcular las propiedades p, V y T en los cuatro esquinas del ciclo, y la potencia producida por el motor. Solucin: V1V2 = 1200/8 = 150 cm3 rV = V1/V2 = 6

V1 = 180 cm3 V2 = 30 cm3 m = p1V1/(RT1) = 0.21115 g Wt = Qt = mR/(1k)*(T4T3+T2T1) = 323.42 J/ciclo WT = 8*Wt = 2587.38 J Pot = (2584 J/ciclo)*(1100 ciclo/min) = 47435.28 W (Ver el clculo con Excel) En ingeniera un problema como ste, se soluciona de esta forma ya que segn la primera ley de la termodinmica, la integral cclica de calor es igual a la de trabajo Q = W Sin embargo, mediante clculo integral el trabajo del ciclo de Otto

es precisamente integrar el rea bajo la curva de las trayectorias 12, 2-3, 3-4 y cerrando el ciclo con la 4-1 (ver la figura). Esto es, Wtotal=W12+W23+W34+W41

2 4

1 V

Las trayectorias 1-2 y 3-4 son procesos adiabticos, o sea pVk = cte, integrando con sus respectivos lmites quedan W = (cte Vk)dV = (pfVfpiVi)/(k1) W12 = (p2V2p1V1)/(k1) W34 = (p4V4p3V3)/(k1) Y los trabajos de los procesos 2-3 y 4-1 valen cero debido a que no hay cambio de volumen, esto es, el rea bajo la curva es nula. Entonces Wtotal = (p2V2p1V1)/(k1) + 0 + (p4V4p3V3)/(k1) + 0 Wtotal = 47.62371.04 =323.42 (J/ciclo) Potencia = 47435.28 (W) (ver el clculo con Excel)

Conclusin Mediante herramientas adecuadas, el clculo del trabajo de un ciclo termodinmico son igual de sencillo que realizarlo con el clculo del calor. El concepto de integral del rea bajo la curva se lleva a los ingenieros a disear instrumentos prcticos para medir el rea realizada por algunos motores de esta naturaleza. Las figuras siguientes representan los planmetros de este fin. Una vez que registre el movimiento del pistn de los motores, el rea medida ser la cantidad de trabajo realizado. De esta manera, tiene sentido hablar la presin media efectiva, trmino que se usa mucho los ingenieros.

También podría gustarte