Está en la página 1de 2

La Unidad Motora de Fuerzas Tetnicas es ms Dbil con Parlisis Crnica y Baclofeno.

El baclofeno es prescrito como tratamiento crnico para varias condiciones neuromusculares. Los datos de los autores sugieren que la fuerza de los msculos que han sido paralizados por lesin de la mdula espinal ser reducida por el uso de baclofeno debido a que las fuerzas tetnicas de las unidades motoras en estos msculos fueron significativamente menores que las fuerzas de las unidades de control no lesionados. La debilidad motora por parlisis crnica y la ingesta de baclofeno puede disminuir el tamao de las fibras musculares de un 30-55%, producida posiblemente solo por la disminucin de la tensin especfica; esto ha sido corroborado analizando fibras musculares de gatos, ratas y humanos lesionados. Estudios en animales que han comparado la actividad muscular despus de una lesin espinal mostraron que la fuerza mxima y la tensin especfica declinan ms cuando el desuso es mayor. Es concebible que el uso crnico de baclofeno cause deterioro futuro en las propiedades neuromusculares. La debilidad de la unidad motora debida a paralisis y baclofeno pueden actuar por una disminucin en el numero de espasmos, reduciendo los rangos de los mismos que necesita la unidad motora para mantener la fuerza muscular. En contraste la unidad tnica motora descarga largos y lentos espasmos, que son inadecuados para mantener la resistencia a al fatiga en los grupos musculares de la lesin espinal correspondiente. Los resultados preliminares indican que la ingesta de baclofeno reduce la actividad de los msculos todos los das, los estudios con EMG han podido captar una disminucin del 22% en pacientes con lesiones medulares en tratamiento y 6% en controles. El menor nivel de actividad esta presente en los sujetos que toman babclofen desde el inicio de la lesin. La disminucin de la fuerza muscular, se relaciona tambin con la cantidad ingerida y su horario, pues se observ una reduccin de 63% en la actividad muscular, una hora despus de su ingesta. Por lo tanto, las reducciones en la actividad de la parlisis y el baclofeno, en relacin con los niveles de la actividad muscular en los ilesos, se traducen en un dficit a largo plazo de la fuerza de la unidad motora. La accin del baclofeno parece indeseable clnicamente en los msculos paralizados o en los que pueden ser controlados voluntariamente no paralizados.

También podría gustarte