Seminario de Relación de Ayuda
“No podemos desarrollar nuestros recursos completamente si no estamos también implicados en desarrollar los recursos de los demás” (R. Carkhuff) El “Seminario de Relación de Ayuda” constituye un elemento fundamental en este Programa de formación, pues aporta los elementos técnicos necesarios para establecer eficazmente una Relación de ayuda. En las sesiones de trabajo se trata pormenorizadamente la naturaleza de los procesos de ayuda y se facilitan las estrategias adecuadas para una intervención respetuosa y eficaz. La duración del seminario es de 14 sesiones semanales didácticas de dos horas de duración (28 horas) HORARIO: Jueves 17:00 a 21:00 Viernes 17:00 a 21:00 Sábado 9:00 a 21:00 Domingo 9:00 a 18:30
1º curso “CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO” 7,8. 9. 10 MARZO 2013
Programa de Formación
A Agentes de Ayuda
Creciendo para ayudar, Ayudando para crecer. A
TELEFONO DE LA ESPERANZA BIZKAIA
Casa de Espiritualidad María Reparadora Avda Zugazarte 36, Las Arenas
644 514 414
(telf. información)
bilbao@telefonodelaesperanza.org
www.telefonodelaesperanza.org/bilbao
MATRÍCULA
Solicitar ficha de inscripción e instrucciones de matrícula en la sede de Teléfono de la Esperanza.
ORGANIZADO E IMPARTIDO POR
Departamentos de Formación y de Psicología del Teléfono de la Esperanza.
TELÉFONO DE LA ESPERANZA
PROGRAMA “AGENTES DE AYUDA”.
Con este programa se quiere facilitar el desarrollo personal y emocional del posible Agente de ayuda. Este Programa es parte del proceso de formación inicial de los colaboradores del Teléfono de la Esperanza. Debido a su interés social, está abierto a aquellas personas que desean formarse para fomentar su propio crecimiento y el de los demás, independientemente de su posible colaboración. En una primera etapa el programa consta de dos cursos a desarrollar a lo largo de seis meses. Cada uno de los cursos está compuesta por un curso intensivo, de carácter residencial, de jueves tarde a domingo y un seguimiento de profundización, compuesto por 12 reuniones de dos horas, en grupos reducidos, con periodicidad semanal. Una vez concluido la 1ª Etapa, las personas que desean integrarse en los equipos de Teléfono de la Esperanza o quieran profundizar en la Relación de Ayuda pasan un proceso de selección y completan su formación a través del Seminario de Relación de Ayuda de 14 sesiones semanales de dos horas de duración. La duración total del programa son 136 h.
1.
ETAPA DE PERSONAL.
DESARROLLO
Curso 1º: CONOCIMIENTO DE SI MISMO.
Objetivos: Facilitar el autoconocimiento personal del participante. Conocer la estructura de personalidad. Comprender la propia dinámica sentimientos y necesidades. de
Curso 2º: CRECIMIENTO PERSONAL.
Objetivos: • Reestructuración de las distintas áreas de nuestra vida: pensamiento. Relaciones interpersonales y de las situaciones difíciles con las que nos podemos encontrar. Comprender y modificar roles y triangulaciones conflictivas en las que participamos en diferentes contextos. Responsabilizarnos de la propia vida. Perdonar y perdonarnos los errores. Elaborar el propio proyecto de vida. Proceso de reestructuración personal. Reestructuración ideas irracionales. Reestructuración de las relaciones interpersonales. Reestructuración situaciones límites. El perdón. Mi proyecto personal. La solidaridad.
Descubrir las propias peculiaridades no desarrolladas y los condicionamientos que impiden su crecimiento, dentro y fuera de la persona.
•
Contenidos: Estructura y dinámica de la personalidad. Disfunciones de la personalidad. Mensajes parentales. Guión de Vida vs. Argumento de Vida. Necesidades humanas básicas mecanismos de compensación. Sentimientos y rebusques. Resistencias al cambio. y
• • • • • • • • • •
Contenidos:
Metodología: Exposiciones teóricas, dinámicas de grupo y sensibilización. cuestionarios, ejercicios de
Metodología: Exposiciones teóricas, dinámicas de grupo y sensibilización. cuestionarios, ejercicios de
Duración: 54 horas lectivas
Duración: 54 horas lectivas