Está en la página 1de 6

EL CAON DEL COLCA

DANITZA ESPINOZA CORTEZ

El Can del Colca


El Valle del Colca, situado en el extremo nororiental de la regin Arequipa, a pocas horas al norte de la ciudad de Arequipa Per. Aqu se encuentra el ro Colca y el Can del Colca. En el recorrido se pueden ver interesantes paisajes naturales y cndores, llamas, alpacas, guanacos, vicuas y vizcachas.

El ro Colca llega a profundidades de hasta 3,400 metros en ambas laderas y ms de 200 kilmetros de longitud. En el Valle del Colca hay 14 pueblos escalonados a lo largo del valle, llenos de vida y colorido. En la Cruz del Cndor el camino pasa al filo del can. Experiencias de visitantes anteriores indican que el panorama que se observa desde all es "espectacular", pues abajo discurre el ro Colca a una profundidad de 1.200 metros mientras que el muralln de al frente, llega a medir 3.100 metros de altura en cuyas cumbres se ven los hielos perpetuos y ms abajo los cndores vuelan majestuosos.

El Ro, el Valle, el Can


El ro Colca comienza en los Andes, en el alto de Condorama Crucero. El Valle propiamente dicho empieza donde el espacio cultivable de sus mrgenes se vuelve ms ancho. Los circuitos tursticos tradicionales comienzan el Valle cerca del pueblo de Chivay, al pie del Nevado Mismi, el origen ms lejano del ro Amazonas.

El Can del Colca es el hbitat de animales como el cndor andino entre otras 100 especies de aves, cuatro tipos de camlidos: vicua, el guanaco, la llama y la alpaca. Adems existen ms de 300 especies de plantas, de las cuales 30 son cactus, sin dejar de mencionar la primitiva yareta verde. El valle del Colca es ideal para realizar actividades recreativas y artsticas como la pintura, fotografa, poesa, entre otros; al igual que es propicia para realizar deportes de aventura como trekking, canotaje, escalada, ciclismo, etc.

CAON DEL COLCA

También podría gustarte