Está en la página 1de 3

Heterokontophyta Heterokontophyta, Stramenopiles o Heterokonta es una de las lneas principales de Eukarya, con cerca de 10.500 especies.

El trmino heteroconto hace referencia a la presencia de flagelos desiguales en tamao o forma, caracterstica del grupo.

Chromista Chromista es un supergrupo de eukarya que puede considerarse tanto un reino independiente como integrado en protista

Alveolata Alveolata o alveolados es uno de los principales grupos de protistas. Existen tres grupos principales, que son muy diferentes en forma, pero que estn relacionados desde un punto de vista ultraestructural y gentico

Chromalveolata Chromalveolata es un supergrupo de Eukarya propuesto por Thomas Cavalier-Smith como una modificacin de Chromista, que a su vez propuso en 1981

Endosimbiosis

Se denomina endosimbiosis a la asociacin en la cual un organismo habita en el interior de otro organismo Diatomea Las diatomeas son una clase de Algas unicelulares microscpicas Oomycota Oomycota u Oomycetes es un grupo de protistas filamentosos pertenecientes al grupo polifiltico de hongos Haptophyta Haptophyta o Prymnesiophyta es un grupo de algas unicelulares. Sus cloroplastos se pigmentan de forma similar a Heterokontophyta (como en las algas doradas, pero se diferencian en el resto de la estructura celular, as que puede ser que sean una lnea evolutiva separada en la que los cloroplastos se derivan de endosimbiosis similares.

Cryptophyta Cryptophyta o Cryptomonadal o Cryptophyceae o Cryptista, llamadas comnmente Criptomonas,1 es un grupo pequeo de organismos con 24 gneros que se encuentran en aguas marinas y continentales

Dinoflagellata Dinoflagellata o dinoflagelado es un extenso grupo de protistas flagelados . El nombre proviene del griego dinos, girar y del latn, flagellum, ltigo. Apicomplexa Apicomplexa es un extenso grupo de protistas caracterizado por la presencia de un orgnulo nico denominado complejo apical

Ciliophora Los ciliforos o ciliados (Ciliophora) constituyen un filo del reino protistas. Su nombre cientfico, Ciliophora, procede de las races griegas , kilis, que significa prpado o pestaa, y , foros, portador, aludiendo a su recubrimiento de cilios

También podría gustarte