Está en la página 1de 16

ATENCIN

Mecanismo psicolgico por el cual, seleccionamos un pequeo numero de estmulos y que se mantienen con mxima claridad y definicin en la conciencia.
Actitud consciente dirigida a la observacin de una cara, objeto, etc.

Caractersticas
Volumen: cantidad de estmulos a los que podemos prestar atencin

Estabilidad: tiempo que la persona puede prestar atencin

Oscilaciones: variacin de la atencin

Se divide en:
Atencin Pasiva Atencin Activa

Habituacin

selecciona los estmulos que llegan a la conciencia con mxima claridad

es la responsable de mantener informado al individuo, de una forma difusa o imprecisa, de los hechos que ocurren en el ambiente

hace posible que estmulos montonos o que no sean significativos, dejen de percibirse y no distraigan al sujeto de una actividad definida.

ALTERACIONES DE LA ATENCIN

Hipoprosexia

Disminucin de la atencin activa. Distractibilidad

Hiperprosexia

Aumento de la atencin activa Hiperconcentracin

Paraprosexia

Aumenta la atencin pasiva con disminucin proporcional De la activa Hipervigilancia

TRASTORNO POR DFICIT DE ATENCIN


Afeccin neuropsiquitrica comn en poblacin infantil que se caracteriza por la presencia de inatencin e impulsividad.
Puede darse

CON HIPERACTIVIDAD

SIN HIPERACTIVIDAD

Subtipos

Predominantemente Distrado

Predominantemente Hiperactivo e Impulsivo

Combinado o Mixto

Predominantemente Distrado

Predominantemente Hiperactivo e Impulsivo

Causas
Herencia. Trauma/Lesin Enfermedades. Neurotransmisores. Entorno Familiar.

PREVENCIN DE LOS TRASTORNOS DE ATENCIN

PREVENCIN PRIMARIA
Promocin y prevencin Favorecer la atencin Evitar distracciones Diversificar las tareas. Crear rutinas y hbitos de estudio. Marcar tiempos Organizar tareas

Reforzar.

ATENCION AUDITIVA

ATENCION VISUAL

PREVENCIN SECUNDARIA
Pronta deteccin. Tratamiento eficaz e inmediato. Fortalecer la atencin.

PREVENCIN TERCIARIA
Minimizar o tratar los sintomas. Controlar el trastorno.

También podría gustarte