Está en la página 1de 3

Beneficios de los tratados comerciales y apertura Comercial

Los Tratados Comerciales ofrecen diversos beneficios para los pases que los establecen tanto por el lado del consumidor como para los productores, ya sean grandes, medianos y pequeos productores. El beneficio ms visible es el aumento en el comercio internacional con pases y regiones contrapartes. En las siguientes grficas se puede observar la evolucin el comercio de Mxico hacia el mundo y hacia las principales regiones socias.

Elaborada por la Unidad de Inteligencia de Negocios (UIN), ProMxico, con informacin del Global Trade Atlas.

Elaborada por la Unidad de Inteligencia de Negocios (UIN), ProMxico, con informacin del Global Trade Atlas. La siguiente grfica, explica la dinmica mediante la cual funcionan aquellos acuerdos y tratados de libre comercio, as como los beneficios que se obtienen mediante la participacin en ellos.

Otras razn por la cual es importante la Apertura Comercial se debe al incremento en los flujos captados de Inversin Extranjera en el pas. Es decir, cuando se abren los accesos al pas a empresas extranjeras, resulta factible invertir en el pas para trasladar sus procesos de produccin a Mxico.

Elaborada por la Unidad de Inteligencia de Negocios (UIN), ProMxico, con informacin del Registro Nacional de Inversiones Extranjeras de la Secretara de Economa. Un ACE es una alianza bilateral o multilateral que tiene como objetivo promover el mximo aprovechamiento de los factores de produccin y estimular la complementacin econmica. Este tipo de acuerdos, a diferencia de los Tratados de Libre Comercio (TLC's) no incluyen todas las disciplinas comerciales, ni el universo de la tarifa. Actualmente, Mxico cuenta con 6 ACEs. Acuerdos de Complementacin Econmica (ACEs):

Brasil

Argentina

Cuba

Peru

Mercosur (2)

Uruguay Paraguay

También podría gustarte