Está en la página 1de 2

La Hora del Planeta

28 de Marzo de 2009, 8:30 pm

Un evento mundial
sobre cambio climático
www.earthhour.org

¿Qué significa Earth Hour o La Hora del Planeta?

El 28 de marzo del 2009, millones de personas alrededor del mundo se unirán para “apagar las
luces” a las 8:30 pm, hora local, para demostrar su preocupación por el cambio climático. La Hora
del Planeta permite demostrar que trabajando juntos, cada uno de nosotros podemos hacer algo
para mitigar el calentamiento global y por ende el cambio climático. Gobiernos, empresas,
comunidades e individuos en diferentes partes del mundo participarán en La Hora del Planeta y
tomarán medidas para disminuir sus emisiones de dióxido de carbono.
Más de 65 ciudades alrededor del mundo han demostrado su compromiso para apoyar La Hora del
Planeta. Entre las ciudades líderes están Los Ángeles, Las Vegas, Hong Kong, Toronto, Singapur,
la Ciudad de Mexico, Manila, Dubai, Bangkok, Estambul, Londres y París. Esperamos que se unan
más.
.
¿Qué puede hacer la gente individualmente?

• Registrarse en EarthHour.org
• Apagar las luces de 8:30 a 9:30 pm el sábado 28 de marzo de
2009, donde quiera que se encuentre
• Remplazar focos viejos por focos compactos fluorescentes
ahorradores de energía
• Comprometerse a reducir el consumo de energía en su vida diaria
• Visitar EarthHour.org para aprender qué se puede hacer en la
lucha contra el cambio climático

““Como evento mundial, La Hora del Planeta nos hace conscientes de


que el cambio climático es la amenaza más grande que se cierne Contactos:
actualmente sobre los ecosistemas de nuestra ciudad, del país y del
mundo entero. La única ciudad en el país con un plan de acción Jatziri Pérez
climática es la Ciudad de México. Nuestra misión es garantizar la WWF México
calidad de vida no sólo de los nueve millones de ciudadanos que 52 86 56 31 Ext. 223
habitamos la ciudad actualmente, sino de las futuras generaciones”, jperez@wwfmex.org
indicó Marcelo Ebrard, Jefe de Gobierno de la Ciudad de México. Mónica Echeverría
World Wildlife Fund
monica.echeverria@wwfus.org
Cambio Climático –

El cambio climático es probablemente el problema más grande


que nuestro planeta confronta actualmente. Sólo en Estados
Unidos, las emisiones de dióxido carbono son de casi 20
toneladas por persona al año. Estamos empezando a ser
testigos de efectos dramáticos – desde el derretimiento de
glaciares hasta el aumento en intensidad y frecuencia de
huracanes.

Desde 1990 se han registrado los 10 años con las temperaturas


• Earth Hour /La Hora del Planeta
más altas – el año 2006 fue el más caliente. El hielo del mar inició el 2007 en Sidney,
Ártico ha declinado a los niveles más bajos de la historia y varios Australia, con la participación de
estudios demuestran que dos terceras partes de la población de 2 millones de personas
osos polares desaparecerán para el 2050. Además de los osos
polares y las capas de hielo, algo más está en riesgo – el cambio • En marzo del 2008, La Hora del
climático amenaza toda la vida de nuestro planeta. Para cambiar Planeta creció, uniendo a 50
el curso actual del cambio climático debemos actuar ahora. millones de personas en 400
ciudades alrededor del mundo

WWF y el Cambio Climático • El movimiento capturó la


atención del mundo cuando se
WWF trabaja para detener el cambio climático apagaron las luces de algunos
contribuyendo con datos científicos obtenidos con alta de los más reconocido íconos
tecnología, apoyando políticas para reducir emisiones de como la Casa de la Ópera en
dióxido de carbono y movilizando a empresas para Sídney, el Coliseo en Roma, El
puente Golden Gate en San
encontrar soluciones nuevas e innovadoras. Con un equipo
Francisco, el City Hall en
de expertos que trabajan en más de 50 países, Londres, entre otros.
concentramos nuestros esfuerzos en cuatro aéreas:
• Relacionándose con empresas. WWF está • En el 2009 el movimiento crecerá
trabajando con 12 de las empresas más grandes a aún más, 65 ciudades han
fin de que se comprometan a reducir sus emisiones demostrado su compromiso para
de carbono en 10 millones de toneladas al año o participar
más.
• Protegiendo bosques que ayudan a mitigar el cambio climático. La deforestación
contribuye con el 20 % de todas las emisiones de dióxido de carbono a nivel global.
• Implementando planes de adaptación para las comunidades que están en alto riesgo.
Ayudándoles a prepararse para mitigar los impactos del cambio climático.
• Promoviendo políticas responsables. WWF esta abogando por la creación de políticas
nacionales e internacionales para incrementar el uso de fuentes de energías renovables, por
la implementación de tecnologías eficientes y por frenar la polución de dióxido de carbono.
Qué puede hacer cada individuo
• Cambiar a focos compactos de luz fluorescente para ahorrar dinero y reducir
emisiones. La iluminación de una casa contribuye con 5% de emisiones de gases de efecto
invernadero y los focos de luz fluorescente usan un 75% menos de energía que los focos
incandescentes. Aun cuando los fluorescentes son más caros, tienen una vida más extensa y
ahorran energía, por lo que al largo plazo, hay un ahorro significativo.
• Apagar aparatos electrodomésticos. Apagar televisoras, computadoras, luces, etc. que no
estén en uso y desconectar aparatos que están en stand-by, como cargadores de celulares
• Cambiar a energías verdes. Contactar a la compañía de luz y preguntar sobre alternativas
de energía verde, más limpia y renovable.
• Usar menos agua caliente. Ahorrar agua y electricidad, por ejemplo, reduciendo el tiempo
dentro de la regadera por lo menos por un minuto.
• Subscribirse a www.EarthHour.org Unirse a este evento mundial apagando luces,
cambiando a focos compactos fluorescentes y comprometiéndose a hacer cambios que
reducirán emisiones de bióxido de carbono.
Para más información visite www.EarthHour.org
Para ver el video La Hora del Planeta ingresa www.youtube.com/wwfdan

También podría gustarte