Está en la página 1de 1

DIA DE LA JUVENTUD

Este 12 de febrero se conmemoró el 192 aniversario del triunfo de José


Félix Ribas y Campo Elías sobre el temible José Tomás Boves en la
batalla de La Victoria, y desde 1947 en Venezuela hemos celebrado esta
fecha como el “Día de la Juventud”.

¿Por qué se dedica este día a la juventud venezolana? La respuesta es


simple: José Félix Ribas reclutó a jóvenes estudiantes de la Universidad
de Caracas, quienes a su vez serían determinantes en el triunfo patriota
de 1814 en La Victoria.

La pregunta más lógica que me viene a la mente es la siguiente: ¿No


son siempre los jóvenes quienes pelean en las guerras? En efecto, no
solamente en Venezuela, sino en todos los pueblos de la tierra, y a
través de la historia de la humanidad, observamos que son casi
exclusivamente jóvenes quienes han servido de carne de cañón en las
más cruentas y abominables batallas de la historia universal.

¿En qué se diferencian los jóvenes de La Victoria (1814) con el resto de


jóvenes del mundo entero, quienes han dejado la vida en un campo de
batalla? La única diferencia es el origen social. Si bien es cierto que los
jóvenes han peleado en todas las batallas de la humanidad, no es
menos cierto que casi en su totalidad estos jóvenes han sido de
extracción humilde. He ahí la diferencia, en La Victoria (1814) pelearon
jóvenes estudiantes de extracto social alto.

En Venezuela existe la triste tradición de rendir pleitesía a todo lo que


suene europeo y/o que tenga que ver con las clases adineradas y
poderosas. La historia de Venezuela jamás se ha visto desde la
perspectiva del oprimido, sino desde la óptica del poder.

Creo que la exaltación del 12 de febrero como el “Día de la Juventud”


resulta ofensiva para los cientos de miles de jóvenes venezolanos que
aunque no fueron estudiantes universitarios, igualmente murieron en
batalla sin ser homenajeados.

Como en otros países del mundo, debería existir una fecha para rendir
homenaje al “Soldado Desconocido” o al “Soldado Anónimo” que tanto
en La Victoria (1814) como otras batallas demostraron heroísmo y
dignidad.

Finalmente, es de resaltar que si el Estado venezolano quiere reconocer


los logros de la juventud, debería seleccionarse un día en el calendario
en el cual algún joven venezolano se haya destacado en el arte, la
literatura o el deporte, y no necesariamente en los oficios de la guerra.

También podría gustarte