Está en la página 1de 1

Universidad De Los Llanos

Facultad De Ciencias Humanas


Lic. Matemáticas y física
Pedagogía Y Evaluación

“SUMA Y RESTA DE POLINOMIOS”

EVALUACION

INTRODUCCION: La suma o la resta de dos o más polinomios pueden realizarse


sumando o restando sus términos semejantes. Estas operaciones pueden hacerse
en vertical y en horizontal o en fila.

OBJETIVO: Comprobar que los estudiantes aprendieron y entendieron el tema


desarrollado en las diferentes clases.

NOMBRE___________________________________ FECHA__________

1. Realiza las siguientes operaciones:

a) (8x2 – 2x + 1) – (3x2 + 5x – 8) =

b) (2x3 – 3x2 + 5x – 1) – (x2 + 1 – 3x) =

c) (7x4 – 5x5 + 4x2 –7) + (x3 – 3x2 – 5 + x) – (–3x4 + 5 – 8x + 2x3) =

1 7  1 2   2 2 
d)  x 4 − x 3 + 31x 2 + 12 + x  +  − x 2 + 2 x 3 + 3 x  −  − x + + x 2  =
 4 6   6 3   3 3 

e) (–5z + 2y) – (2z – 5y – 7x –1) + (–3z – 4y – 9x) – (–4y + 8x – 5) =

f) (xy2 –3x2 – y2 + x2y) – (x2y + 5x2) + (3xy2 – y2 – 5x2) =

2. Dados los polinomios P(x) = –7x4 + 6x2 + 6x + 5, Q(x) = –2x2 + 2 + 3x5 y R(x) = x3
–x5 + 3x2, calcula:
a) P(x) + Q(x) d) P(x) – Q(x) – R(x)
b) P(x) – Q(x) e) R(x) + P(x) – Q(x)
c) P(x) + Q(x) + R(x) f) P(x) – R(x) + Q(x)

Realizado por Katerine Arias Beltrán y Carlos Andrés Restrepo Rojas

También podría gustarte