3.4.3 Sistemas de Curado

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

Para la resistencia final es mas conveniente curar tinas tiempo a tempe raturas inferiores que menos tiempo a temperaturas

mayores. Se considera como temperatura de control: 21 C. El curado a elevadas temperaturas con o sin presin se consideran como casos especiales. 3.4.3 Sistemas de curado Existen diversos mtodos, materiales y procedimientos para el curado para lograr un objetivo claro: garantizar el mantenimiento de contenido satisfactorio de humedad y temperatura en el concreto durante un tiempo apropiado. Los sistemas para lograr este objetivo son los siguientes: Continua o frecuente aplicacin de agua por anegamiento, aspersin, vapor o materiales de cubrimiento saturados, como carpetas de yute o algodn, tierra, arena, aserrn, paja o heno. Evitar la excesiva prdida de agua en la superficie del concreto con la aplicacin de cubiertas impermeables de plstico, papel o la aplicacin de compuestos de curado formadores de membrana sobre la superficie del concreto recin colado. a. Curado con agua: Cuando se elige este sistema se debe considerar la economa pues la disponibilidad del agua, mano de obra, materiales de curado, influirn en el costo. La cubierta de agua ser continua y completa, el agua libre de sustancias deletreas o de otras que ataquen, manchen o decoloren al concreto, se debe evitar impactos trmicos cuando se usen aguas fras. Tipos: Anegamiento o inmersin: Se emplea en superficies planas o con poca pendiente, para elemento prefabricados. Se debe evitar la liberacin prematura y/o la fuga sbita del agua estancada. La temperatura del agua no ser menor de 11 C de la temperatura de la superficie. Rociado de niebla o aspersin: Proporciona un excelente curado cuando no hay que preocuparse del consumo de agua o del costo de la recirculacin. Debe ser continua. El uso de mangueras con boquilla es til para superficies verticales siempre que no exista peligro de erosin.

También podría gustarte