Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE ESTUDIOS POLITICOS Y ADMINISTRATIVOS TEORIA GENERAL DE LA ORGANIZACIN II

Plan de Accin
Sistema Ferroviario Ezequiel Zamora

Arrieta C., Victor A. Sosa B., Vivel Y.

CIUDAD UNIVERSITARIA, OCTUBRE 2012

PLAN DE ACCION Realizar una investigacin de campo, que permita evaluar cuales son las causas reales o ms importantes que influyen en el correcto funcionamiento del ferrocarril de los Valles del Tuy; con base en los datos levantados se deber a proceder analizar las variables: planificacin, operatividad e instituciones pblicas, lo cual nos permita elaborar un plan de accin y una poltica eficaz, eficiente y efectiva.

POSIBLES MEDIDAS: Aumentar la frecuencia entre trenes Mayor informacin visual hacia y para los usuarios Reforzar la presencia de agentes de seguridad Talleres de capacitacin para los trabajadores del

Institutos de Ferrocarriles del Estado Coordinacin entre los distintos entes pblicos que confluyen en el correcto funcionamiento del ferrocarril Reforzamiento de las instalaciones

QUE PASARIA SINO SE RESUELVE?

Se evidenciara un empeoramiento en la prestacin del servicio ferroviario, lo cual acarreara un descontento en la poblacin, trayendo como consecuencia enfrentamiento entre usuariosempleados, daos hacia las instalaciones (trenes, vas, estaciones), deslegitimizad de las instituciones pblicas o descredito de la gestiones, entre otros. En pocas palabras, sino se busca solventar

este problema de forma eficaz y eficiente, al igual que las causas que lo originan, todas las consecuencia del mismo se irn agravando por lo cual surgir una explosin por parte de los afectados, trayendo como secuelas diversas formas de manifestar el descontento, bien sea de forma violenta o pacifica.

También podría gustarte