Está en la página 1de 2

DOCUMENTOS SELECTIVIDAD TEMA 8

Documento 1:
Al pas y al ejrcito de espaoles: Ha llegado para nosotros el momento ms temido que esperado (porque hubiramos querido vivir siempre en la legalidad y que ella rigiera sin interrupcin la vida espaola) de recoger las ansias, de atender el clamoroso requerimiento de cuantos amando a la patria no ven para ella otra solucin que libertarla de los profesionales de la poltica, de los que por una u otra razn nos ofrecen el cuadro de desdichas e inmoralidades que empezaron en el ao 98 y amenazan a Espaa con un prximo fin trgico y deshonroso []. No tenemos que justificar nuestro acto, que el pueblo sano demanda e impone []. En virtud de la confianza y mandato que en m han depositado, se constituir en Madrid un Directorio Militar con carcter provisional encargado de mantener el orden pblico []. No somos imperialistas, ni creemos pendiente de un terco empeo en Marruecos el honor del ejrcito []. Para esto, y cuando el ejrcito haya cumplido las rdenes recibidas [] buscaremos al problema de Marruecos solucin pronta, digna y sensata [], La responsabilidad colectiva de los partidos polticos la sancionaremos con este apartamiento total a que los condenamos.
La Vanguardia, Barcelona, 13 de septiembre de 1923

Documento 2:

Documento 3:
Excmo. Sr. En uso de las facultades que me confiere el Real Decreto de esta fecha. Vengo en disponer lo siguiente: Art. 1. Se suspenden temporalmente en todas las provincias del Reino las garantas expresadas en los artculos 4., 5., 6. y 9. y prrafo primero, segundo y tercero del artculo 13 de la Constitucin. Art. 2. Se confirma el estado de guerra declarado por los capitanes generales de las regiones de Baleares y Canarias, cesando desde luego en sus funciones los gobernadores civiles de todas las provincias (). Art. 3. Lo sueldos consignados en los presupuestos para los gobernadores civiles quedarn en beneficio del Tesoro (). Dios guarde a Vuecencia muchos aos. Madrid, 15 de septiembre de 1923. El Presidente del Directorio Militar, Miguel Primo de Rivera y Orbaneja. Seor. Gaceta de Madrid, 17 de septiembre de 1923.

Documento 4:

También podría gustarte