Está en la página 1de 2

TEMATICA ORIENTADORA

SITUACION DIDACTICA 02 DESCOLONIZACIN DE LOS CUERPOS , AUTONOMIA ,RECONOCIMIENTO FORMAS DE VIOLENCIA

OBJETIVO HOLISTICO Asumimos una postura critica y reflexiva , respecto a la imposicin cultural ,colonizadora, sobre nuestros cuerpos y sus manifestaciones ,analizando y explorando la practica del teatro del oprimido TDO ,para contribuir de manera participativa al proceso de autodeterminacin y/o descolonizacin de los cuerpos . DIMENCIONES _SER -SABER -HACER -DECIDIR

OBJETIVOS ESPECIFICOS Conocemos nuestros derechos y reconocemos las condiciones que hacen vulnerables a estos ,mediante tecnicas teatrales del TDO (Teatro del Oprimido),para activar nuestra causa y defender nuestra humanidad de la discriminacion .

CONTENIDOS EJES ARTICULADORES Comportamientos que afectan al ser humano Derechos humanos , libertades, facultades, instituciones o reivindicaciones. *Legislacion internacional ,Convencin Iberoamericana de Derechos de los Jvenes, leyes nacionales . Respeto a las identidades de la plurinacionalidad *Eventos significativos e intervenciones de las juventudes en la historia

ORIENTACIONES METODOLOGICAS Dialogamos sobre "Que pasaria si entras en la carcel siendo inoscente ? -Conversamos y debatimos sobre los derechos que tenemos y los que deveriamos tener " *El juego de las condiciones " "A cambio de ....." Realizamos una promesa antidiscriminatoria Ej: "No volvere a llamar corcho al Pepe"

TIEMPO EVALUACION

15

Participacin activa en la conversacin *Elaboracion de promesas

15 10

LENCIA

ndo y explorando la pos .

PRODUCTOS Propuesta antidiscrimina toria interna

También podría gustarte