Está en la página 1de 1

Se debe a la movilizacin de recursos humanos y materiales Es la clave de la economa Est en la base del saber y saber hacer de una colectividad

Mejor: competitividad, Calidad y Capacidad de evolucin del producto

Control de la informacin Mediante el control y la aplicacin de la informacin e innovacin

Saber y saber hacer

No se responde a una necesidad cualquiera sino a una necesidad desarrollada en conjunto

Competitividad depende cada vez ms de Reduce la incertidumbre

1. variedad de respuestas complejas 2. cercana para discutirlas

ECONOMA DEL CONOCIMIENTO


Permite medir la desviacin de crecimiento de los pases

3. flexibilidad de evolucin

Basada en la capacidad de crear y de utilizar los conocimientos

Proximidad, Flexibilidad y Variedad

Cambio y globalizacin de mercados

Valor de lo inmaterial: + servicios - bienes

Incertidumbre y ambiguedad

1. nuevos productos 2. crecimiento de ingresos 3. diferenciacin

Los servicios hacen necesaria la relacin cliente-productor

Se debe al aumento de # de productores

La incertidumbre se caracteriza por la ausencia de respuestas a preguntas y la ambigedad se debe a muchos datos que pueden causar confusin Afecta de formas diferentes a empresas y personas Capital humano es crucial para el desarrollo econmico Nocin de riesgos (acontecimientos no previsibles)

Apertura de fronteras

Barreras indirectas

Economa de demanda, innovacin, valor agregado y control del saber

Se controla con la informacin adecuada, y para evitar ambigedad es necesario darle sentido a la informacin.

Normas

Cultura

Aprendizaje continuo para afrontar la competencia

Estrategias: 1. Informacin adecuada, recurrir a tcnicas e innovacin constante 2. Desarrollar flexibilidad 3. Innovar sistemticamente 4. Buscar sistemas de informacin, transformarlos en conocimiento y en accin

También podría gustarte