Está en la página 1de 1

SIGLO XIX Durante el siglo XIX el diseo de mensajes visuales fue confiado alternativamente a dos profesionales: el dibujante o el impresor.

El primero estaba formado como artista y el segundo como artesano, ambos frecuentemente en las mismas escuelas de artes y oficios. El dibujante vea a la tipografa como un elemento secundario y prestaba ms atencin a elementos ornamentales e ilustrativos. El Impresor tena como arte el uso de ornamentos y la seleccin de fuentes tipogrficas. Entre 1891 y 1896, la imprenta Kelmscott de William Morris public algunos de los productos grficos ms significativos del Movimiento de Artes y Oficios.

Habilidades
La creatividad, la innovacin y el pensamiento lateral son habilidades clave para el desempeo laboral del diseador grfico. La creatividad en el diseo existe dentro de marcos de referencias establecidos, pero ms que nada, es una habilidad cultivable. Este trabajo tiene que ver con la planificacin y estructuracin de las comunicaciones, con su produccin y evaluacin. La actividad de diseo requiere frecuentemente, la participacin de un equipo de profesionales, como fotgrafos, ilustradores, dibujantes tcnicos; incluso de otros profesionales menos afines al mensaje visual. El diseo grfico es interdisciplinario y por ello el diseador necesita tener conocimientos de otras actividades tales como la fotografa, el dibujo a mano alzada, el dibujo tcnico, la geometra descriptiva, la psicologa de la percepcin, la psicologa de la Gestalt, la semiologa, la tipografa, la tecnologa y la comunicacin.

También podría gustarte