Está en la página 1de 2

CASOS PRACTICOS de ventilacin

Ventilacin de un pabelln polideportivo


El problema

Se trata de determinar el caudal y el sistema adecuado para ventilar un pabelln polideportivo en la localidad de Cuntis en Pontevedra, en el cual, a causa de la humedad ambiental y con el

calor generado por los propios usuarios, se genera un alto volumen de condensacin hasta el punto que "llueve" dentro del pabelln cubierto con graves riesgos de cada para los jugadores.

Datos a tener en cuenta


Es un pabelln multifunciones cuyas dimensiones son: - Largo = 46 m - Ancho = 23 m - Alto = 10 m

Determinacin de las necesidades


En este caso no podemos basarnos en ninguna norma establecida ya que no se trata de un problema de establecer mnimos de ventilacin, sino de solucionar el problema de las condensaciones. As, para determinar el caudal necesario, nos basamos en parmetros de experiencias anteriores que nos aconsejan realizar al menos 6 renovaciones por hora para crear una corriente de aire suficiente a Por lo tanto, el caudal necesario ser: fin de evitar las condensaciones. Sin embargo, esta corriente no deber ser excesiva para que no moleste a deportistas ni espectadores.

QT = 43 x 26 x 10 x 6 = 67.080 m/h

La solucin
Se trata de crear una corriente de aire entre los puntos de entrada de aire y los de extraccin que "barran" el recinto en toda su extensin. Dado que a causa de la ubicacin de las gradas laterales no podemos realizar la extraccin "a lo ancho", la realizaremos "a lo largo", ubicando los extractores en una de las paredes de 23 m y las aberturas para permitir la entrada del aire en la pared opuesta.

www.solerpalau.com

CASOS PRACTICOS de ventilacin


Ventilacin de un pabelln polideportivo
- Vista de la planta

Los extractores recomendados son 3 unidades del modelo HCFT/6-800/H-X 0'75 KW protegidos por

el exterior por persianas del modelo PER-800 W.

Referencias elegidas
- 3 Extractores HCFT/6 - 800/H-X 075 KW - Persianas modelo PER-800 W

HCFT

PER-W

Se instalarn en la parte alta del polideportivo a unos 5 m. de distancia uno de otro y a 4 de cada una de las paredes laterales.

En la pared opuesta, se practicarn aberturas a lo largo de la misma que dejen una seccin libre de al menos 5 m.

www.solerpalau.com

También podría gustarte