Está en la página 1de 1

ESTADISTICA DESCRIPTIVA

JOSE EDUARDO QUINO XOLO

INTRODUCCION NOTACION SUMATORIA

DATOS NO AGRUPADOS
SON EL PUNTO DE INICIO DEL ANALISIS. SON ANALIZADOS SIN NECESIDAD DE FORMAR CLASES. SE PUEDEN ORDENAR DE MENOR A MAYOR.

MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL METODO COMPARATIVO E INTERPRETATIVO

MEDIDAS DE POSICION
CREAN GRUPOS MEDIANTE CUARTILES QUE SON 3, DIVIDEN EN 4

MEDIDAS DE DISPERSION
INFORMA CUANTO SE ALEJAN DEL CENTRO LOS VALORES DE LA DISTRIBUCION RANGO O RECORRIDO, MUESTRA LA DIFERENCIA ENTRE EL MAYOR Y MENOR DATO DE LA DISTRIBUCION DESVIACION MEDIA, MUESTRA DIFERENCIA ENTRE CADA VALOR Y MEDIA ARITMETICA

MEDIDAS DE FORMA
PERMITE IDENTIFICAR SI LA DISTRIBUCION DE FRECUENCIAS PRESENTA UNIFORMIDAD, PERMITE COMPROBAR ASIMETRIA, SIMETRIA, NIVEL DE CONCENTRACION DE DATOS, ETC. SESGO, MIDE LAS DESVIACIONES DE LA TENDENCIA CENTRAL CURTOSIS, COMPLEMENTA EL SESGO; MIDE LA AGUDEZA DE LA CURVA

MEDIA MEDIANA MODA


VALOR QUE APARECE MAS NUMERO DE VECES QUE LOS DEMAS

DECILES QUE SON 9, DIVIDEN EN 10

PERCENTIL Q2 DIVIDE DATOS EN 2 PARTES IGUALES 50% CADA LADO

SACA
PROMEDIO

PERCENTILES QUE SON 99, DIVIDEN EN 100

También podría gustarte