Está en la página 1de 6

DESARROLLO PERSONAL

REGLAS DE URBANIDAD: Tuvieron su inicio desde que las personas empezaron a socializarse con las dems. Por lo que se establecieron formas, reglas, conceptos y modales de respeto al prjimo y de la forma ms elegante y apropiada de relacionarse con las dems personas.

URBANIDAD: Consiste en saber convivir en comunidad, saber comportarse de modo correcto en cualquier ocasin para agradar a quienes nos rodean. Es el conjunto de reglas que tenemos que observar para poner de manifiesto nuestra educacin. Nos ensean a ser metdicos y exactos en el cumplimiento de nuestros deberes sociales. Nos ensean a tener limpieza, orden y compostura.

PRINCIPIOS BSICOS DE LA URBANIDAD

Respetar al otro como un otro. El respeto da un paso ms que la tolerancia. Escuchar ms que hablar. Hablar sin descanso es una descortesa hacia los dems y adems revela cierto egosmo. Comprender antes de juzgar. No odiar al otro ni hablar mal de l ante otros. Pensar antes de actuar o hablar. No ser imprudentes.

Ser discreto. No hacer preguntas que nos hagan parecer curiosos, ni divulgar los secretos que otros nos han confiado. Adecuar el discurso a los conocimientos del otro. Adecuar el discurso a la situacin del otro. Tratar a los dems como nos gustara ser tratados.

Algunas de las principales reglas de urbanidad que si las ponemos en prctica dando ejemplo a nuestros hijos, lograremos un futuro lleno de respeto hacia el prjimo. Por lo que esto se resume en: TRATAR ALOS DEMAS COMO NOS GUSTARIA SER TRATADOS. La enseanza de urbanidad est ntimamente relacionada con la educacin en valores.

OTRAS REGLAS DE URBANIDAD QUE DEBEMOS SEGUIR COMO CIUDADANOS:

Como debemos conducirnos dentro de la casa. Antes de acostarnos. Como debemos conducirnos en la calle. Como conducirnos en la escuela. Comportamiento en lugares pblicos. Importancia de la conservacin. Cualidades de la conversacin. El saludo.

También podría gustarte