Está en la página 1de 1

Estructura Hiperesttica

Tratar de resumir las ideas ms importantes de la respuesta. Para realizar el predimensionamiento de la estructura, deberemos en primer lugar analizar todos los datos disponibles. El estudio de la implantacin nos habr definido las dimensiones del edificio, las caractersticas generales (una planta, dos plantas), las restricciones en cuanto a situacin de vigas y pilares. Tambin conoceremos los esfuerzos que deber soportar; los propios del emplazamiento (nieve, sismo o viento) y las cargas especiales como la del puente gra. Con esta informacin, el ingeniero debe ser capaz de realizar un prediseo en el que defina el tipo de estructura, la distancia entre prticos, los arriostramientos que debemos prever en los dos sentidos. Podremos tener una definicin del sistema estructural definiendo los pilares y vigas que lo van a conformar. Esta definicin es muy valiosa y unida a la experiencia y a la realizacin de clculos simplificados, permitir definir los perfiles prediseados para todos y cada una de los pilares y vigas. Este prediseo se basa slo en experiencia y clculos previos, no en un clculo completo. Con esta definicin de la estructura se puede realizar un prediseo que permita integrar esta estructura con el diseo de otros elementos de la planta industrial: tuberas, equipos, bandejas de cables, espacios mantenimiento, etc. Una vez se identifiquen posibles restricciones y tambin mejoras a la misma, se realizarn pequeos ajustes en las dimensiones de este prediseo estructural. Con esta versin mejorada e integrada en el diseo de la planta, procederemos a realizar todos los clculos necesarios para verificar la validez de la estructura. Estos clculos pueden identificar ajustes en algunos de los perfiles, por sobrediseo excesivo o por no cumplir con los criterios de esfuerzos o desplazamientos. Estos ajustes sern tanto menores como mayor sea la experiencia del ingeniero y menor sea la complejidad de la estructura. Espero haber aclarado sus dudas,

También podría gustarte