Está en la página 1de 1

CAPTULO II FALTA TODO MENOS EL FINAL

que influye en la forma y el fondo del producto comunicativo. La radio determina que el mensaje se cia sensorialmente al sonido: cualquier deformacin sonora supone en la radio una degradacin del mensaje. Finalmente, el mensaje todava ha de experimentar otra transforma cin antes de cerrar el ciclo de la comunicacin: la recepcin por parte del oyente. El receptor tiene sus propios filtros, sus limitaciones y sus prejuicios. De la realidad captada inicialmente, al mensaje lanzado a las ondas hay un profundo trecho cualitativo y cuantitativo que ha convertido al mensaje en una interpretacin de esa realidad, interpretacin que a su vez se parcela y desvirta segn el grado de comprensin. La BBC hizo la siguiente prueba: seleccion un auditorio al que hizo seguir con atencin una serie de programas; despus formul a esos oyentes diversas pregun tas sobre datos contenidos en las emisiones. El grado de comprensin era de un 40 por ciento, a pesar de que se haba utilizado un lenguaje sencillo. Radio Luxemburgo realiz una experiencia similar. Invit a una serie de personas, elegidas al azar por correspondencia, a que escuchasen en el estudio un diario hablado. Se les entreg una campanilla para que la hicie ran sonar cuando no entendiesen algo. No se pudo acabar de dar las noticias, pues el tintineo era constante. 26 27

También podría gustarte