Está en la página 1de 2

La ESCLAVITUD, como institucin jurdica, es una situacin por la cual una persona (el esclavo) es propiedad de otra (el

amo); como modo de produccin (en terminologa marxista) es una forma particular de relaciones de produccin, caracterstica de un determinado de nivel de desarrollo de las fuerzas productivas en la evolucin de la historia econmica. Esclavismo es la ideologa que sustenta la esclavitud. La TORTURA es el acto de causar dao fsico o psicolgico ya sea por medio de mquinas, artefactos o sin ellos, sin el consentimiento y en contra de la voluntad de la vctima generndose la figura legal de apremio ilegtimo; o bien con el consentimiento de la vctima (sadomasoquismo), vinculado principalmente al dolor fsico y/o quebrantamiento moral que puede o no desembocar en la muerte colorada. La CRUELDAD se define como la respuesta emocional de indiferencia u obtencin de placer en el sufrimiento y dolor de otros o la accin que innecesariamente causa tal sufrimiento o dolor. Es considerada como un signo de disturbio psicolgico por la American Psychiatric Association. La crueldad de los nios hacia otras personas es un signo clnico incluido en nosologa psiquitrica relacionado a desrdenes antisociales y de conducta. Recientemente (en 1987) se ha agregado la crueldad hacia los animales a la lista de criterios diagnsticos para desrdenes de conducta. La propensin a la crueldad se asocia con la patologa sadomasoquista. DEGRADACIN, es aquella que tiene que ver con la idea de que algo pierde sus caractersticas iniciales o sus rasgos esenciales para

volverse algo ms simple o ms imperfecto. En este sentido, las dos situaciones en las que se puede usar el trmino es cuando hablamos, por ejemplo, de la degradacin de un material, de una cultura o de cualquier ente que se pueda degradar.

También podría gustarte