FLOR PORTALATINO AMBROSIO 6. ADA MELISA PARDO PEREZ 7. GLADYZ VALENTINA TORRES CEVERINO CHIMBOTE, 25 DE ENERO DE 2 013
SESION DE APRENDIZAJE
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD:
ORGANIZADOR
COMPETENCIA
Se orienta en el espacio y en el tiempo y reconoce las caractersticas geogrficas de su contexto local y del Per, apreciando su diversidad.
CAPACIDAD
Seala lugares de seguridad, en el hogar y en la escuela, para casos de emergencia. Gestin de riesgos: - Sismos Lugares de seguridad: hogar y escuela
CONOCIMIENTO
ACTITUD
INDICADORES
Ubica los lugares de seguridad de su aula con certeza. Participa responsablemente en un simulacro de sismos..
ESTRATEGIAS Y PROCEDIMIENTO
Momentos/ Procesos INICIO: MOTIVACIN 15 m Observan una lamina sobres sismos y dialogan entre compaeros.
Lmina
Tiempo Recursos Tcnicas e Inst. Eval.
Escala valorativa
EXPLORACION - Dialogan sobres sus impresiones de la lmina. Responden a preguntas: - Qu observan en las imgenes de la lmina? - Haz vivido algunos vez un sismo ? - Qu hiciste?
PROBLEMATIZACIN: Por qu crees que est ocurriendo estos hechos? Qu nos pasara si no nos protegemos? Qu debemos de hacer?
CONSTRUCCIN: OBSERVACIN REFLEXIVA: Reciben un folleto sobre sismos. Oservan las imgenes del folleto Anticipan de qu trata el texto Hacen una lectura dirigida del folleto. 50 m
Folleto Escala Valorativa
RELACIONES: Responden a preguntas en forma oral: Para qu hemos ledo el folleto?, Qu nos dice cada imagen? . .. Narran experiencias vividas sobre sismos.
Hojas de dibujo colores
CONCEPTUALIZACION: Participan en un simulacro Ubican zonas seguras dentro de su aula del aula y luego pintan un dibujo Socializan sus trabajos.
APLICACIN: TRANSFERENCIA Con ayuda de la docente dictan recomendaciones para antes, durante de un sismo y despus de un sismo. Realizan la metacognicin: qu aprend?, En qu fall?, Qu har para mejorar?, Para qu me servirn estos aprendizajes? Escribe con ayuda de un familiar sobre los lugares seguros de su casa.
25 m Papelote
Plumones
Escala valorativa
Cuaderno
LAMINA
FOLLETO