TEMA 1 Teoria

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

TEMA 1.

LAS MAGNITUDES FSICAS Y SU MEDIDA

Magnitud: Es toda propiedad de los cuerpos que se puede medir. Por ejemplo: temperatura, velocidad, masa, peso, etc. Medir: Es comparar la magnitud con otra similar, llamada unidad, para averiguar cuntas veces la contiene. Unidad: Es una cantidad que se adopta como patrn para comparar con ella cantidades de la misma especie. Ejemplo: Cuando decimos que un objeto mide dos metros, estamos indicando que es dos veces mayor que la unidad tomada como patrn, en este caso el metro. Sistema Internacional de unidades: Para resolver el problema que supona la utilizacin de unidades diferentes en distintos lugares del mundo, en la XI Conferencia General de Pesos y Medidas (Pars, 1960) se estableci el Sistema Internacional de Unidades (SI). Para ello, se actu de la siguiente forma:

En primer lugar, se eligieron las magnitudes fundamentales y la unidad correspondiente a cada magnitud fundamental. Unamagnitud fundamental es aquella que se define por s misma y es independiente de las dems (masa, tiempo, longitud, etc.). En segundo lugar, se definieron las magnitudes derivadas y la unidad correspondiente a cada magnitud derivada. Unamagnitud derivada es aquella que se obtiene mediante expresiones matemticas a partir de las magnitudes fundamentales (densidad, superficie, velocidad). En el cuadro siguiente puedes ver las magnitudes fundamentales del SI, la unidad de cada una de ellas y la abreviatura que se emplea para representarla:

Magnitud fundamental Longitud Masa Tiempo Temperatura Intensidad de corriente Intensidad luminosa Cantidad de sustancia

Unidad metro kilogramo segundo kelvin amperio candela mol

Abreviatura m kg s K A cd mol

Mltiplos y submltiplos de las unidades del SI Prefijo giga mega kilo hecto deca Smbolo G M k h da Potencia 109 106 103 102 101 Prefijo deci centi mili micro nano Smbolo d c m n Potencia 10-1 10-2 10-3 10-6 10-9

En la siguiente tabla aparecen algunas magnitudes derivadas junto a sus unidades:


Unidad metro cuadrado metro cbico metro por segundo newton julio kilogramo/metro cbico Abreviatura m2 m3 m/s N J Kg/m3 Expresin SI m2 m3 m/s Kgm/s2 Kgm2/s2 Kg/m3

Magnitud Superficie Volumen Velocidad Fuerza Energa, trabajo Densidad

También podría gustarte