Cine

También podría gustarte

Está en la página 1de 10

Antecedentes del cinematgrafo.

Cmara oscura
Es un recipiente o una caja con la que se pueden hacer fotografas. Se llama as por que en su interior est pintada de negro y no entra luz, excepto por el estenopo y por otro agujero que sirve como visor. Siglo IX .Al Kindi.

Linterna Mgica:
Es una caja metlica con un espejo cncavo y un foco luminoso en su interior, que proyecta su haz de luz sobre las imgenes pintadas en un cristal colocado entre dos lentes convergentes. Christiaan Huygens. 1659

Calidoscopio:
Es un instrumento, compuesto por un tubo, espejos y fragmentos de cristal de color. Es capaz de generar millones de figuras geomtricas. David Brewster. 1817

Taumatropo:
Es un juego basado en un disco de cartn que gira sobre su eje mediante cuerdas atadas a sus extremos. En cada cara hay un dibujo distinto y, al girar el disco, las dos imgenes parecen fundirse. Doctores Paris y Fitton. Joseph-Nicphore Nipce. 1826

Fenaquistocopio:
Consiste en varios dibujos de un mismo objeto, en posiciones diferentes, distribuidos por una placa circular lisa. Cuando gira frente a un espejo, se crea la ilusin de una imagen en movimiento.Joseph Plateau y Simon Stampfer. Charles Wheatstone. 1832

Praxisnoscopio:
Es una modificacin del Zootropo, ya no hay que ver las figuras a travs de orificios en las paredes de un tambor, sino a travs de espejos en el centro y en las figuras de la cara interna de este. Al girarlo las figuras reflejadas cambian y generan la ilusin de movimiento. mile Reynaud. 1877

Kinetoscopio:
Se trata de una banda de pelcula que avanza tras un visor individual, frente a una bombilla elctrica, creando la ilusin de movimiento. Edison. 1891

Tras todos esos prototipos los hermanos Lumire crearon: El cinematgrafo

Cinematgrafo:
Permite registrar y reproducir fotogrficamente el movimiento de una serie de imgenes y superponerlas, obteniendo la ilusin del movimiento continuo. Hermanos Lumire 1895

También podría gustarte