Está en la página 1de 2

MAPA GENERAL

Comunidades virtuales para el aprendizaje. Su utilizacin en la enseanza.


2006, EDUTEC. Revista electrnica de tecnologa educativa, 20. (ISSN: 1135-9250)2006 Julio Cabero Almenara

Este documento recoge, parte de la ponencia impartida en el Congreso Eduweb2005, Virtualizando la educacin, desarrollado en Valencia (Carabobo Venezuela)
1.- Qu podemos entender por comunidades virtuales y cules son sus caractersticas distintivas? 2.- Tipos de comunidades virtuales. 3.- Factores de xito de una comunidad virtual. 4.- La moderacin en las comunidades virtuales 5.- Las comunidades virtuales en el terreno de la formacin. Roles del profesor y del alumno.

IDEAS
1; Tenemos que ser conscientes que la simple presencia de la herramienta no garantiza la existencia de interaccin entre los estudiantes, ya que una cosa muy diferente es su presencia y otra cuestin distinta es que la use, y que adems su utilizacin implique una participacin significativa, una depender de la actitud del estudiante hacia estas nuevas herramientas y otra de la formacin que posea.

2; La realidad es muy diferente, y ello lo podemos ver perfectamente en el mundo educativo, donde los modos de aprender y capturar la realidad han ido cambiando con el transcurso del tiempo, y en la actualidad uno de los referentes ms significativo para el aprendizaje con que contamos, es el ciberespacio.

3; En esta lectura nos seala que independientemente del tipo de CV de la que hablemos tenemos que asumir que stas son comunidades vivas, y que por tanto: nacen, se desarrollan y mueren. 4; Lave y Wenger (1991) nos hablan que las comunidades de prcticas, que claramente estn relacionadas con las que aqu nos referimos, estn ejemplificadas por tres trminos en mutua interdependencia: legitimacin, margen y participacin.

También podría gustarte