Está en la página 1de 19

Andrea Celeste Nievez

Universidad Nacional de Jujuy Facultad de Ingeniera 2012

Es un mtodo basado en la EXPERIENCIA que puede utilizarse como ayuda para resolver problemas de diseo, desde calcular los recursos necesarios hasta en planear las condiciones de operacin de los sistemas. Es fundamental conocer los casos en los que son aplicables y los lmites a su uso. Deben considerarse como ayudas o apoyos para hacer estimaciones rpidas y diseos preliminares, pero NO como justificaciones finales de un diseo o proyectos. Son pautas no leyes.

20 de agosto del 2000 Polo Petroqumico de Baha Blanca-Ingeniero White Solvay Idupa productora de PVC Escape de Cloro

info\Acido Sulfurico.pdf

Isomerizacin del isobutano Cualquiera de las dos operaciones (reactor y destilacin) puede complacer la transformacin.

Reacciones competitivas: a. Serie de reaccin b. Reaccion en paralelo c. Reaccin Serie-paralelo d. Reaccin exotrmica Es importante considerar T, P relacin de alimentacin y Tiempo de residencia

La destilacin es usada comunmente, hay diferencias en los puntos de volatilidad de los qumicos ante las condiciones de T y P . Por ejemplo para la produccin de Metil Acetato.

La seleccin del proceso de separacin depende de la fase de la corriente a separar y las propiedades fsicas de las especies qumicas. Generalmente se usan estrategias recomendadas por Douglas Conceptos de diseo de Procesos Qumicos. La eleccin del proceso de separacin influye en la escala del proceso.

V-102 Separador flash

3. Los separadores Gas-Lquido son usualmente verticales separador vertical 4. La relacin entre Altura y dimetro ptimo es igual a 3,L/D=3 pero es comn que vare entre 2.5 a 5. 5. Tiempo de residencia es 5 minutos para reflujo y separadores Gas-Lquido entre 5-10 min para un producto de alimentacin 5min para 9. La velocidad de gas en separadores de Gas lquido la volumen Siendo k=0.11 con malla en la entrada y k= 0.0305 sin malla en la entrada k=0.0305 12 Un buen desempeo obtiene un 30-100% de velocidad del gas, un valor tpico es de 75%

Corriente de vapor (8) Corriente Lquida (17+18) v= 8 kg/m3 l= 850 kg/m3

Q=9200kg/h=2.56kg/s P=23.9 bar T=38C Q=11570 kg/h P=2.8 bar T=38C V=0.313 m/s Vact=0.75*0.313=0.23m/s

Flujo de vapor Q=v*A=v*Pv*(*D^2/4) D=1.33 m

Por la regla 5 Volumen del lquido =0.5*L**D^2/4= 0.726 L m3 En 5min volumen de lquido = 1.13 m3 L=1.56 m Por la regla 4 L/D= 1.56/1.33= 1.17 Nosotros tomamos L=2.5* D= 3.3m Por los heursticos D=1.33m L= 3.3 m De la tabla 1.7 D=1.1m L= 3.5m

También podría gustarte