Está en la página 1de 2

ACTORES SOCIALES ECONOMICOS NO GUBERNAMENTALES REPRESENTANTES PLANIFICACION MINEROS PROVINCIAL RESPONSABILIDAD DE ALCALDES AREA METROPOLITANA DISTRITO ESPACIAL TERRITORIO

DE INDIGENAS COORPORACION AUTONOMAS REGIONALES

SOCIALES

SOCIEDAD CIVIL CULTURALES

AMBIENTALES POLITICOS

UNIVERSIDADES GRUPOS PUBILCAS, ECOLOGICOS PRIVADAS AGRICULTURA CAMPESINO FEDERACION DE ONGs EDUCADORES GANADERIAS ASOCIACION DE REPRESENTACION PROFESIONALES DE GRUPOS ETNICOS INDUSTRIAS ONGs COMERCIALES BANCA

FADERACION DE OBREROS

REPRESENTANTE DE LOS PARTIDO POLITICOS

DESARROLLO SOCIAL Vivienda Salud Educacin Comunicacin Empleo

Comparacin entre dos provincias: deber Categora Anlisis del servicio educacional. Indicador Tasa de analfabetismo Variable # personas > 10 aos que no saben leer Poblacin 5-17 aos Producto Matriz mapa de analfabetismo por cantn Matriz mapa de cobertura municipal por nivel Matriz mapa de calidad educativa

Tasas de escolaridad por nivel y rea Calidad Recursos fsicos Recursos humanos

Puntajes de pruebas

Objetivos del Ordenamiento -Resolver las necesidades de las comunidades. -Promover el desarrollo y garantizar la efectividad de sus principios derechos y deberes. - facultar la participacin de todos en las decisiones en nos afecten (economa, poltica administrativa, cultural, etc.). -Asegurar a todos los habitantes del territorio la prestacin de servicios pblicos. -Conservar el medio ambiente. -Mantener la integralidad territorial. -Asegurar la convivencia pacfica y la vigencia de un orden justo.

BASES DE LA GOBERNABILIDAD -Autonoma -Descentralizacin. -Participacin social. OBJETIVOS DE ESTAS BASES -Fortalecer la capacidad de gestin mediante la planificacin. -Integrar las acciones de las fuerzas econmicas locales y forneas. -Promover el desarrollo cientfico y tecnolgico. -Desarrollar la participacin ciudadana. -Elevar integralmente el nivel de vida de la poblacin.

reas: gestin administrativa, gestin poltica, participacin ciudadana.

También podría gustarte