¿Está seguro?
This action might not be possible to undo. Are you sure you want to continue?
A continuación, usted podrá encontrar 20 palabras o términos relacionados con la Contabilidad. Luego de encontrarlos, busque en los párrafos siguientes cual es la definición que le corresponde.
1. ___________________: Activos netos de una empresa, sociedad o figura semejante, incluyendo la inversión original y todas las ganancias y beneficios sobre la misma. Cantidad invertida en la empresa. Es el aporte realizado por los socios de una empresa y que aumenta o disminuye según sea la magnitud del éxito o fracaso de las operaciones de la empresa. 2. ___________________: Adquisición de un bien o un servicio.
1
7. Apareció después de que surgieron muchos inconvenientes cuando se realizaban los trueques de mercancías. ___________________: Lugar donde concurren ofertantes y demandantes. ___________________: Bienes que no ocupa un lugar en el espacio.3. el pasivo. vendedores y compradores. medir y analizar el patrimonio de las empresas y de los individuos. que canaliza dinero desde aquellas personas o instituciones que les sobra hacia aquellas personas o Instituciones que les falta. 15. 6. 17. 16. 12. generalmente un activo. al valor del bien que se compra o del servicio que se presta. La medida del gasto de un activo debido al paso del tiempo. Es la parte de la ganancia que corresponde a cada división del capital. 8. ___________________: Es todo lo que posee la empresa como el activo. 4. es decir. 11. ___________________: Ganancias o utilidades. 14. ___________________: Es una clase de tributo (obligaciones generalmente pecuniarias a favor del acreedor tributario) regido por Derecho público. salida de dinero que no tiene previsto algún retorno. ___________________: Erogación. de manera sistemática y útil para las distintas partes interesadas. ___________________: Bienes que ocupan un lugar en el espacio. ___________________: Cantidad total de dinero que se recibe al que todavía no se le hace deducciones o restan partidas. es decir. con el fin de servir en la toma de decisiones y control. 9. ___________________: Darle valor a algo. ___________________: Es la persona o empresa quién otorga un crédito. 18. 10. 2 . ___________________: Impuesto que se aplica a todas las transacciones comerciales de venta o servicios donde se emitan facturas y que consiste en agregarle un porcentaje estipulado por el gobierno. es decir. 5. ___________________: Es la ciencia social. presentando la información. ___________________: Cancelación gradual de una deuda. 13. ___________________: Es la persona o empresa que debe una cuenta a un tercero. previamente registrada. ___________________: Institución cuya labor es la Intermediación Financiera. ___________________: Ganancia. ___________________: Medio de pago legal usado para adquirir bienes o servicios y en general en el intercambio comercial. cantidad de ganancia que se otorga a una acción. 20. que se en carga de estudiar. 21. Asignarle el valor o precio a un bien o servicio. 19. ___________________: Es el beneficio o utilidad que resulta cuando el total de los ingresos son mayores a los totales de los egresos. Situación obtenida cuando finalmente el total de los ingresos superan al total de los egresos. ___________________: Disminución del valor de algo.
___________________: Período de tiempo en el que se estima que un bien o activo pueda funcionar eficientemente. 3 . 34.22. 35. 38. ___________________: Revisión de saldos. etc). ___________________: Rebaja que se hace en un precio anteriormente fijado. Partida que rebaja o resta. 28. ___________________: Todos los impuestos a pagar 40. 23. cuentas y procedimientos contables y administrativos. erogación efectuada para adquirir un bien o ejecutar un gasto o un costo. ___________________: Percepción de dinero o el producto de la explotación de una actividad (Ganancia). ___________________: Obtención de una utilidad o ganancia. ___________________: Representa el efectivo que tiene la empresa 32. 24. Se expresa en forma de cargo y abonos evaluados en términos monetarios. ___________________: Son recursos con que cuenta la empresa para generar la actividad del negocio. 33. bienes y derechos adquiridos o generados por una empresa o una persona. Se realiza para asegurarse de la veracidad de los saldos y la correcta utilización de los procesos. 37. 39. 27. Edificios. 25. ___________________: Ventas o compras acompañadas de una promesa de pago posterior a la fecha en que se realizan. ___________________: Rebaja o descuento que se le hace a un ingreso. 29. ___________________: Registro de todas las transacciones y de la fecha de cada una de ellas que afecta una fase particular de una empresa. 30. ___________________: préstamo que se realiza y que se utiliza como garantía. 36. ___________________: Representan obligaciones frente a terceros por adquisición de bienes o servicios indispensables para realizar la gestión empresarial. ___________________: Persona natural o jurídica que responde por el pago de una obligación en caso de que el deudor principal no pueda realizar dichos pagos. sean tangibles o no. ___________________: Son todos los bienes de raíces (Terceros. 31. 26. Todos aquellas propiedades. ___________________: Salida de dinero. ___________________: Precio asignado a un bien o un servicio. ___________________: Todo lo que ofrece la empresa. ___________________: Retribución del dinero prestado.
LA EMPRESA Concepto 3. CONTABILIDAD Origen Concepto Objetivos 2. SOPORTES DE CONTABILIDAD Concepto Importancia 6. CICLO CONTABLE Concepto Partes Apertura 8. CONCEPTOS BÁSICOS Ecuación contable Activo Pasivo Necesidad e importancia Clasificación Clasificación Patrimonio Cuenta T CLASE 2 4. ESTADOS FINANCIEROS Concepto Importancia Clasificación Movimiento Cierre Balance general Estado de ganancias y perdidas 4 . LIBROS DE CONTABILIDAD Aspectos legales Prohibiciones Importancia Descripción y características Contabilización Clasificación Manejo de los principales CLASE 4 7. CUENTAS Concepto Clasificación Nomenclatura Manejo Plan único de cuentas CLASE 3 5.TEMAS DEL CURSO DE CONTABILIDAD BÁSICA CLASE 1 1.
Crédito: Ventas o compras acompañadas de una promesa de pago posterior a la fecha en que se realizan. cuentas y procedimientos contables y administrativos. Dividendos: Ganancias o utilidades. Cantidad invertida en la empresa. Amortización: Cancelación gradual de una deuda. Dinero: Medio de pago legal usado para adquirir bienes o servicios y en general en el intercambio comercial. medir y analizar el patrimonio de las empresas y de los individuos. es decir. Deducción: Rebaja o descuento que se le hace a un ingreso.Acreedor: Es la persona o empresa quién otorga un crédito. con el fin de servir en la toma de decisiones y control. Egreso: Salida de dinero. Apareció después de que surgieron muchos inconvenientes cuando se realizaban los trueques de mercancías. Compra: Adquisición de un bien o un servicio. Activo: Son recursos con que cuenta la empresa para generar la actividad del negocio. Descuento: Rebaja que se hace en un precio anteriormente fijado. Auditoria: Revisión de saldos. Cuenta: Registro de todas las transacciones y de la fecha de cada una de ellas que afecta una fase particular de una empresa. Asignarle el valor o precio a un bien o servicio. Depreciación: Disminución del valor de algo. Es la parte de la ganancia que corresponde a cada división del capital. previamente registrada. Banco: Institución cuya labor es la Intermediación Financiera. Caja: Representa el efectivo que tiene la empresa Capital: Activos netos de una empresa. bienes y derechos adquiridos o generados por una empresa o una persona. Se expresa en forma de cargo y abonos evaluados en términos monetarios. Fiador: Persona natural o jurídica que responde por el pago de una obligación en caso de que el deudor principal no pueda realizar dichos pagos. sociedad o figura semejante. generalmente un activo. Es el aporte realizado por los socios de una empresa y que aumenta o disminuye según sea la magnitud del éxito o fracaso de las operaciones de la empresa. Bruto: Cantidad total de dinero que se recibe al que todavía no se le hace deducciones o restan partidas. presentando la información. incluyendo la inversión original y todas las ganancias y beneficios sobre la misma. Deudor: Es la persona o empresa que debe una cuenta a un tercero. sean tangibles o no. 5 . Se realiza para asegurarse de la veracidad de los saldos y la correcta utilización de los procesos. es decir. La medida del gasto de un activo debido al paso del tiempo. Todos aquellas propiedades. Ganancia: Es el beneficio o utilidad que resulta cuando el total de los ingresos son mayores a los totales de los egresos. que canaliza dinero desde aquellas personas o instituciones que les sobra hacia aquellas personas o Instituciones que les falta. Avalúo: Darle valor a algo. Contabilidad: Es la ciencia social. de manera sistemática y útil para las distintas partes interesadas. cantidad de ganancia que se otorga a una acción. Beneficio: Obtención de una utilidad o ganancia. Partida que rebaja o resta. erogación efectuada para adquirir un bien o ejecutar un gasto o un costo. que se en carga de estudiar.
Valor: Precio asignado a un bien o un servicio. Situación obtenida cuando finalmente el total de los ingresos superan al total de los egresos. Utilidad: Ganancia. Inmuebles: Son todos los bienes de raíces (Terceros. Ingreso: Percepción de dinero o el producto de la explotación de una actividad (Ganancia). al valor del bien que se compra o del servicio que se presta.Gasto: Erogación. Mercado: Lugar donde concurren ofertantes y demandantes. IVA: Impuesto que se aplica a todas las transacciones comerciales de venta o servicios donde se emitan facturas y que consiste en agregarle un porcentaje estipulado por el gobierno. Vida Útil: Período de tiempo en el que se estima que un bien o activo pueda funcionar eficientemente. Tangibles: Bienes que ocupan un lugar en el espacio. etc). 6 . Intangibles: Bienes que no ocupa un lugar en el espacio. Hipoteca: préstamo que se realiza y que se utiliza como garantía. Rentas: Todos los impuestos a pagar Servicios: Todo lo que ofrece la empresa. Impuesto: Es una clase de tributo (obligaciones generalmente pecuniarias a favor del acreedor tributario) regido por Derecho público. Patrimonio: Es todo lo que posee la empresa como el activo. es decir. Interés: Retribución del dinero prestado. Pasivo: Representan obligaciones frente a terceros por adquisición de bienes o servicios indispensables para realizar la gestión empresarial. vendedores y compradores. el pasivo. Edificios. salida de dinero que no tiene previsto algún retorno.
This action might not be possible to undo. Are you sure you want to continue?