Está en la página 1de 5

Medidas de dispersin Miden el grado de dispersin (variabilidad) de los datos, independientemente de su causa.

Amplitud o Rango: La diferencia entre las observaciones extremas (Dato mayor Dato menor)
2,1,4,3,8,4. El rango es 8-1=7 Es muy sensible a los valores extremos.

Rango intercuartlico:
Es la distancia entre el primer y tercer cuartil. Rango intercuartlico = q3 - q1 =p75 - p25 Parecida al rango, pero eliminando las observaciones ms extremas inferiores y superiores. No es tan sensible a valores extremos.

Fr 1 0.75 0.5 0.25 0 p25 q1 p50 q2


mediana Recorrido o rango intercuartlico

p75 q3

Desviacin media: es el promedio de los valores absolutos de las diferencias entre cada observacin y la media de las observaciones. Esta dada por:
n
k

x x
i

n x x
i i

D.M =

i =1

D.M =

i =1

Datos sin agrupar

Datos agrupados

Desviacin mediana: es el promedio de los valores absolutos de las diferencias entre cada observacin y la mediana de las observaciones.
n
k

x xi ~ D.Med =
i =1

x n x ~
i i

D.Med =

i =1

Varianza Muestral (S2): Mide el promedio de las desviaciones (al cuadrado) de las observaciones con respecto a la media. Pero se utiliza

1 S = ( xi x ) 2 n i
2

1 S = ( xi x ) 2 n 1 i
2

Es sensible a valores extremos (alejados de la media).

Sus unidades son el cuadrado de las de la variable.

Datos agrupados

1 S = ni ( xi x ) 2 n i
2

Desviacin tpica Es la raz cuadrada de la varianza. Tiene las misma dimensionalidad (unidades) que la variable.

S= S

Centrados en la media y a una desviacin tpica de distancia tenemos ms de la mitad de las observaciones (izq.) 68.45%. A dos desviaciones tpicas las tenemos a casi todas (dcha.) El 95.45% aprox. A tres desviaciones tpicas las tenemos a la gran mayora. El 99.73% aprox.

También podría gustarte