Está en la página 1de 2

Leer y profundizar en: Contexto externo.

Conquista del desierto Latifundio Estructura productiva Modelo Agro Exportador Ciclos de comercio exterior Inversin extranjera en el pais Crisis socioeconmica y poltica 1890 Condiciones de vida de la poblacin en general. Contradicciones. Politica petrolera del radicalismo Creacin de YPF Economa Arg en perodo de posguerra. Antecedentes de ISI. Inversiones norteamericanas en decada de 1920 Triangulo econmico ARG-USA-GBA Crisis econmica mundial de 1930 Rupturas y continuidades de la poltica econmica radical respecto a la oligarquia ISI, qu rubros y por qu inicio Medidas de Pinedo, a partir del 1933 Relacion entre control de cambios y suba de aranceles con el desarrollo industrial. Pacto roca runciman y relacin triangular. Influencia de la guerra mundial en la poltica argentina Ideas econmicas del plan pinedo en 1940, por qu se reprobo Planteos del consejo nacional de posguerra organizado por peron en 1944 Gobierno GOU Medidas de pern que atrajeron a amplios sectores Funcion del IAPI en promocin de industrializacin Reforma financiera y politica crediticia del peronismo Posicin del peronismo frente a los organismos de creditos y frente a grandes potencias Causas internacionales y locales de la crisis de 1949

Ejes de los planes quinquenales Papel del capital externo en el primer y segundo gobierno peronista Explicar la politica al agro durante el GOU y durante la primer presidencia de peron, comparar con segunda. Industrias desarrolladas y que medidas promovieron la industria pesada.

También podría gustarte