El Estilo Artístico Barroco Surgió A Principios Del Siglo XVII

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

El estilo artstico Barroco surgi a principios del siglo XVII (segn otros autores finales del XVI) en Italia

perodo tambin conocido en este pas como Seicento, desde donde se extendi hacia la mayor parte de Europa. Durante mucho tiempo (siglos XVIII y XIX) el trmino barroco tuvo un sentido peyorativo, con el significado de recargado, engaoso, caprichoso, hasta que posteriormente fue revalorizado a finales del siglo XIX por Jacob Burckhardt y, en el XX, por Benedetto Croce y Eugeni d'Ors. Algunos historiadores dividen el Barroco en tres perodos: primitivo (1580-1630), maduro o pleno (1630-1680) y tardo (1680-1750). Aunque se suele entender como un perodo artstico especfico, estilsticamente barroco tambin indica cualquier estilo artstico contrapuesto al clasicismo, concepto introducido por Heinrich Wlfflin en 1915. As pues, el trmino barroco se puede emplear tanto como sustantivo como adjetivo. Segn este concepto, cualquier estilo artstico atraviesa por tres fases: arcaica, clsica y barroca. Ejemplos de fase barroca seran el arte helenstico, el arte gtico, el romanticismo o el modernismo. El Barroco fue un estilo heredero del escepticismo manierista, que se vio reflejado en los autores de la poca en un sentimiento de fatalidad, de dramatismo. El arte se volvi ms artificial, ms recargado, decorativo, ornamentado, destacando los efectos pticos, el ilusionismo. La belleza busc nuevas vas de expresin, cobrando relevancia lo asombroso, los efectos sorprendentes, y surgiendo nuevos conceptos estticos como ingenio, perspicacia o agudeza. Se pona nfasis en la conducta personal, el aspecto exterior, reflejando una actitud altiva, elegante, refinada, exagerada, que cobr el nombre de prciosit. Segn Wlfflin, el Barroco se define principalmente por oposicin al Renacimiento: frente a la visin lineal renacentista, la visin pictrica barroca; frente a la composicin en planos, la basada en la profundidad; frente a la forma cerrada, la abierta; frente a la unidad compositiva basada en la armona, la subordinacin a un motivo principal; frente a la claridad absoluta del objeto, la claridad relativa del efecto.2 As, el Barroco es el estilo del punto de vista pictrico con perspectiva y profundidad, que somete la multiplicidad de sus elementos a una idea central, con una visin sin lmites y una relativa oscuridad que evita los detalles y los perfiles agudos, siendo al mismo tiempo un estilo que, en lugar de revelar su arte, lo esconde.

Ejemplo de escultura barroca

El estilo neoclsico se desarrolla entre mediados del siglo XVIII y las primeras dcadas del XIX y surge como reaccin a los excesos decorativos del rococ. Se redescubre la antigedad clsica a travs de los hallazgos arqueolgicos y de los escritos de los filsofos alemanes. Expresa una reaccin de la burguesa contra el rococ, -la reaccin de la virtud contra la decadencia- y pretende simplificar.Adopta y promueve algunas de las ideas bsicas de la revolucin francesa: glorifica las grandes virtudes de la antiguedad, acepta el paganismo y agrega la ciencia a la emocin. Adopta y promueve algunas de las ideas bsicas de la revolucin francesa: glorifica las grandes virtudes de la antiguedad, acepta el paganismo y agrega la ciencia a la emocin. El centro del nuevo movimiento fue Francia pero rpidamente se extendi por toda Europa y Amrica, afectando tanto a la arquitectura como a la pintura, la escultura o las artes decorativas. Hubo una complicada coexistencia de estilos, de manera que el nuevo Clasicismo floreci en competencia con el ms recargado Rococ, con un Barroco grandiosamente severo, y con el lento despuntar del Romanticismo. Caractersticas Inminentemente didctica y Moral (Actitud crtica). Se da una bsqueda de Universalidad en la cultura ( Derecho Natural). Imposicin jerrquica de la Literatura clsica como modelo. Las academias, sociedades, instituciones y publicaciones eran dirigidas por el estado. (Cultura Dirigida por El Estado). Exaltacin de los placeres sencillos a fin de cubrir la intimidad personal y evitar la develacin de los sentimientos. Manifestacin uniforme contra las exageraciones del Barroco. Afrancesamiento debido a que el modelo galo se disemin rpidamente causando fervor en la gente culta. Se resalta la importancia de la razn sobre el sentimiento y la imaginacin. En esta literatura el objeto esencial es el hombre, haciendo mayor nfasis de sobremanera el alma.

También podría gustarte