Está en la página 1de 3

Ejercicios para resolver.

Simplifique las expresiones siguientes. No use parntesis o exponentes negativos


en la respuesta final.








( ) ( ) ( ) ( )
( ) ( ) ( ) ( ) ( )
( ) ( ) ( ) ( )
( ) ( )
( ) ( )
( )
( )
( ) ( ) ( )
( ) ( )
( )
( )
( ) ( ) ( )
( ) ( ) ( )
( ) ( ) | | ( ) ( ) ( )
( )
1
1 1
2
2
1
2
5
5
3
3
3 1 2
2 3
3
2 1
3
2
1
2 2
1
1 1 1
1
1 1
1
1 1 4 5 3 2 2 4
3 4 2 1 5 1 3
4 2
2
3 2
1
2
2
2
1 2
1
2
3
3
1
1 2
2
2
3
2
2
3
4
2
5
2
3
2
2
4
1
2
2
2 2
3
1
3 2
1
3
2
2
3
3
2
2 4
3
2
2
1
3
3
1 2
3
4
2
5
. 40
5
1
2
2
. 39
3
2 . 38
6 4
. 37
6 4
4
. 36
10
2
5
. 35
15
2
12
5
. 34
15
2
10
3
. 33
2
1
5
6
. 32
2
3
14
3 7
. 31
. 30 . 29 2 2 . 28
2 . 27 3 2 . 26 3 2 . 25
2 3 . 24 3 2 . 23 . 22
2 . 21
2
2
. 20
3
3
. 19
. 18
2
. 17 . 16
. 15 5
5
1
. 14 3
3
1
. 13
3
3
. 12
4
2
. 11 . 10
. 9 . 8 . 7
3 . 6 . 5 4
2
. 4
2 2 . 3 3 . 2 2 . 1

+
|
|
.
|

\
|
+
|
.
|

\
|
+
|
|
.
|

\
|


|
|
.
|

\
|

|
|
.
|

\
|
+
+ |
.
|

\
|
|
.
|

\
|
|
.
|

\
|
+ |
.
|

\
|
|
.
|

\
|

+ + +
+ +
+ +


|
.
|

\
|
|
.
|

\
|




|
.
|

\
|


x x x
x
x
x
x y
x
xy y
x
x
x
x
y x
y x
x
y
y
x
x x
xy x
y
x x
x
x x x
b a y x xy y x
x x x x x x x x x
x x x x x x x x x
x x x
y x
y x
x
x
bc a
c ab
y x
xy
b a
ab
xy
y x
xp pq x
xyz z xy ab y x
z y yz xy yz x x
x
x x
Resuelva los siguientes ejercicios:

Resultados:



Ejercicios varios (investigue su resolucin a la simplificacin a la forma radical ms
simple:



Ejercicios para resolver.

(1-6) Utilice el mtodo de la lista para describir los conjuntos siguientes.

1. El conjunto de todos los enteros menores que 5 y mayores que -2.
2. El conjunto de todos los naturales menores que 50
3. El conjunto de todos los primos menores que 20.

4.

+
=
2
1
|
h
y y , h es un nmero natural
5. {x|x es un factor primo de 36}
1
6
3
2
9
2
3 16
4 18 2
5 3 9
2
5
8 4
4
3 4 3 2
3 3
.
.
.
.
.
x
x
m
n
x y
m n mn
=
=
=
=
=
1 2
2 4 9
3
36
4
4 2
5 10
5 5
4 6
.
.
.
.
=
=
=
=
=
R
R
R
R
R
=
=
=
=
=
2
6
3
2
5 2
2
3
6.

=
1
1
|
n
p p , n es un nmero primo menor que 20

(7-12) Utilice el mtodo de la regla para describir los conjuntos siguientes.
7. El conjunto de todos los nmeros pares menores que 100.
8. El conjunto de todos los nmeros primos menores que 30.
9. {1, 3, 5, 7, 9., 19} 10. {,-4,-2, 0, 2, 4, 6,}
11. {3, 6, 9,} 12. {1, ,
4
1
,
3
1
,
2
1
}
13. Establezca si las proposiciones siguientes son verdaderas o falsas. Si son
falsas, explique por qu

a. } 3 , 2 , 1 { 2e b. } 4 , 3 , 2 , 1 { 3 _ c. } 7 , 5 , 2 , 1 { 4e

d. } , , { } , { c b a b a _ e. 0 = C f. C = } 0 {

g. C e 0 h. } 0 { e C i. } 0 { _ C

j. {1, 2, 3, 4} = {4, 2, 1, 3} k.

0
2
) 2 (
|
2
x
x
x = { x|x -2 =0}

l. If C entoncesA C ByB A _ _ _ , .

m. If C entoncesA A ByB A = _ _ , .
n. El conjunto de todos los rectngulos del plano de un subconjunto del
conjunto de todos lo cuadrados del plano.

o. El conjunto de todos los tringulos equilteros es un subconjunto del
conjunto de todos los tringulos.

p. El intervalo abierto (a,b) es un subconjunto del intervalo cerrado [a, b].

q. } 5 1 { } 3 2 | { s s e s s y x x

También podría gustarte