Está en la página 1de 18

UNIVERSIDAD CATOLICA LOS ANGELES DE CHIMBOTE

FACULTAD ESCUELA CURSO TEMA DOCENTE GRUPO

: CIENCIAS DE LA SALUD : ODONTOLOGIA : PATOLOGIA II : OSTEOSARCOMA : C.D. KAREN ANGELES GARCIA : FIBROBLASTOS.

INTRODUCCION

Las neoplasias malignas no odontgenas de la mandbula son raras, primarias y metastsicas en comparacin con los tumores originados en los tejidos blandos circundantes. Se consideran los tumores originados en los tejidos duros (osteosarcomas).

Alrededor del 5 % de estos osteosarcomas se originan en la


mandbula, clasificndose deacuerdo a su origen; osteosarcomas estos se presentan con una tumefaccin y dolor

localizado.

OBJETIVOS

Identificar las caractersticas clnicas del osteosarcoma.

Entender esta patologa mediante un caso clnico.

OSTEOSARCOMA
El osteosarcoma es una neoplasia maligna, poco frecuente, que se puede originar en el hueso de la cavidad oral.

Etiologa

Se origina por la produccin de osteoides tumoral (trabculas seas inmaduras ).

Se puede dar por la mutacin gentica asociado al retinoblastma.

Sntomas

En la mandbula: Tumefaccin, dolor localizado. En algunos casos los dientes se aflojan. Existe paresia (debido a la afeccin del nervio alveolar inferior).

En los maxilares: Epistaxis. Obstruccin nasal o problemas oculares.

Radiogrficamente

Se puede observar un ensanchamiento en el espacio del ligamento periodontal. Tumores ms avanzados se puede visualizar zonas radiotransparentes . Las lesiones de la mandbula se puede observar radiopaco.

Histolgicamente

En el examen histolgico el rasgo comn de todos los osteosarcomas es un osteoma sarcomatoso que produce tumor osteoide.

Exmenes

Biopsia al momento de la ciruga. Tomografa computarizada. Tomografa por emisin de positrones. Radiografas.

Tratamiento
El tratamiento ms adecuado para los osteosarcomas es la mandibulectoma o maxilectoma radical y radioterapia para prevenir recurrentes.

CASO CLINICO

Al exmen extraoral
No se palpan adenopatas Asimetra facial izquierda

Tampoco glndulas tiroides

En la regin mandibular izquierda

Tumor de 10 x 8 cm. dimetro Duro, fijo y sin signos de flogosis

Exmen Intraoral

CONCLUSIONES

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

También podría gustarte