Está en la página 1de 8

Visin de la OMA

BREVE HISTORIA
La historia de la Organizacin Mundial de Aduanas comenz en 1947, ao en el cual los trece Gobiernos representados en el Comit de cooperacin econmica europea acordaron crear un Grupo de estudio. Este Grupo examin la posibilidad de establecer una o ms uniones aduaneras entre los diferentes pases europeos, considerando los principios del Acuerdo general sobre aranceles aduaneros y comercio (GATT).

En 1948, el Grupo de estudio cre dos comits, uno econmico y el otro aduanero. El comit econmico fue el predecesor de la Organizacin de cooperacin y de desarrollo econmicos (OCDE), y el comit aduanero pas a ser el Consejo de Cooperacin Aduanera (CCA).

MISION
La Organizacin Mundial de Aduanas (OMA) es un organismo intergubernamental independiente cuya misin es incrementar la eficiencia de las administraciones de aduanas, contribuyendo al bienestar econmico y a la proteccin social de sus Miembros, favoreciendo de esta forma un entorno aduanero honesto, transparente y previsible. Esto permite el desarrollo del comercio internacional lcito y lucha eficaz contra las actividades ilegales.

VISION
La Organizacin Mundial de Aduanas es internacionalmente reconocida como el centro mundial de conocimientos especializados de Aduanas y desempea un papel principal en la discusin, desarrollo, promocin y aplicacin de sistemas aduaneros modernos y seguros y procedimientos.

Responde ante las necesidades de sus Miembros y del ambiente estratgico, y sus documentos y enfoques de mejores prcticas son reconocidos como las bases de una slida administracin aduanera.

Objetivos
Entre los principales objetivos podemos mencionar los siguientes: Establecer normas que garanticen la seguridad de la cadena logstica y que faciliten el comercio a escala mundial con el objeto de aumentar la certidumbre y la predictibilidad. Permitir una gestin integral de la cadena logstica en todos los medios de transporte.

OTRO OBJETIVO
Proporcionar a los gobiernos informacin sobre sus necesidades a fin de aplicar los posibles resultados de las negociaciones sobre facilitacin del comercio en lo que respecta a las medidas concretas que deben adoptarse.

También podría gustarte