Está en la página 1de 13

Repblica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educacin Universitaria Instituto Universitario de Tecnologa Antonio Ricaurte

Cagua Edo. Aragua

Economa y Finanzas
Grupo n 1 Integrantes: Florymar Buffone Estefani Gonzales Soayayisis Mier y Teran Yuleibys Liendo Cagua ,9 de Noviembre de 2.012

La Demanda

La demanda se define como la cantidad y calidad de bienes y servicios que pueden ser adquiridos en los diferentes precios del mercado

Demanda Individual y Colectiva

*Demanda Individual
producto que una persona est dispuesta a consumir

*Demanda Colectiva
estn dispuestos a consumir todos los individuos del mercado

La Tabla de Demanda

Tabla de demanda: cantidad demandada del bien A a diversos precios.

Precio A 2

Demanda A 8

4 6 8

6 4 2

La tabla de demanda, dado un conjunto de circunstancias del mercado, para cada precio, ofrece informacin sobre la cantidad que el mercado absorbera de cada uno de los precios.

Curva de Demanda

Ley de la Demanda

Relacin negativa entre el precio y la magnitud de la demanda: al subir el precio disminuye la cantidad demandada. Al bajar el precio, la cantidad demandada aumenta.

Elasticidad de la Demanda

Tambien se le conoce como la Elasticidad -Precio de la Demanda


Se refiere a la sensibilidad de un bien en su cambio de precio

Elasticidad de la Demanda

Muy Sensible

Poco Sensible

Intermedio

Elasticidad de la Demanda

(Relativamente Inelstica) entre 0 y 1 cuando el coeficiente de elasticidad esta ente cero y uno en valor absoluto (Relativamente Elstica) mayor que 1 cuando el coeficiente de elasticidad es mayor que uno en valor absoluto

Elasticidad de la Demanda

Por ejemplo si el precio del jamn disminuye en un 5% y la demanda aumenta en un 10% se obtiene (10% / -5% = -2). La elasticidad es igual a 2, en valor absoluto. Ntese que este es un nmero sin dimensiones.

En Conclusin

La demanda no es lo mismo que deseo o necesidad?

Por Su Atencin!

También podría gustarte