Está en la página 1de 13

Mxico

PIB
Inflacin
Crecimiento

1999

2000
865,5

2001
915

2002

2003

2004

920

900

941,2

1.006

15

6,5

6,4

4,5

5,4

3,7

7,1

-0,3

1,3

4,1

2005

2006

2007

1.064

1.149

4
3

2008

2009

1.353

1.563

3,4

4,8

3,2

2010

2011

1.463

1.567

1.683

5,1

3,6

4,1

3,4

1,3

-6,5

5,5

Estados Unidos

PIB
Inflacin
Crecimiento

1999

2000

2001

2002

9.255

9.963

10.082

2,2

3,4

4,1

2003

2004

10.4

10.99

11.75

2,8

1,6

2,3

2,5

0,3

2,45

3,1

4,4

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

12.31

13.13

13.78

14.26

14.12

14.66

15.29

3,2

2,5

2,9

3,8

-0,3

1,4

3,1

3,2

3,2

1,1

-2,6

2,8

1,7

Espaa
PIB
Inflacin

Crecimiento

1999

2000

2002

2003

677,5

720,8

828

2,3

3,4

3,6

2004

2005

885,5

937,6

1.033

3,2

3,4

2,4

2,6

3,5

2006

2007

2008

2009

2010

1.109

1.361

1.403

1.359

3,5

2,8

4,1

3,9

3,8

1,2

2011
1.369

1.432

-0,3

1,3

3,1

-3,7

-0,1

0,7

Country
PIB
Inflacin

Crecimiento

1999

2000

2002

2003

2004

2005

149,2

181,9

201,1

213,6

226,4

238,2

2,6

3,1

3,6

3,6

2,9

3,5

3,8

3,5

4,7

3,7

3,7

2006

2007

2008

2009

2010

2011

256,3

327,6

343

332,9

318,1

298,1

3,3

2,9

4,1

1,2

4,5

3,3

4,2

2,9

-2

-4,5

-6,9

Japn

PIB
Inflacin
Crecimiento

1999

2000

2002

2003

2004

2005

2.95

3.15

3.55

3.582

3.745

4.025

-0,8

-0,7

-0,9

-0,3

-0,1

-0,3

0,3

1,3

-0,3

2,7

2,9

2,6

2006

2007

2008

4.218

4.272

0,3
2,2

2009

2010

2011

4.329

4.149

4.31

4.497

0,1

1,4

-1,4

-0,7

-0,3

-0,7

-5,2

3,9

-0,7

Similitudes y diferencias del crecimiento de los cinco pases en los ltimos diez aos.
Estados unidos y Mxico tienen la misma tendencia, solo la diferencia es que Mxico con menores valores, ya que som
vecinos y afecta la economa.
Espaa y Grecia tenan una tendencia parecida hasta el momento de la crisis pero Espaa despus de la crisis aumenta
mientras que Grecia va en pique.
Japn tiene diferentes tendencias a todos los dems, ya que crece evolutivamente y en la actualidad crece, si lo
comparamos en la grafica tiene una desinflacin que por lo tanto ayuda a la economa de su pas.

Investiga el porqu de esas diferencias y similitudes detectadas.


Entre estados unidos y Mxico , a Mxico le afecta principalmente la economa de estados unidos , ya que somos vecin
relativamente la economa mexicana depende de la de estados unidos ya que la mayora de las exportaciones son
principalmente a este pas vecinos.
Espaa y Grecia, ambos pertenecen a la unin europea, la crisis economa de Grecia principalmente afecto a Espaa.
Japn, podemos decir que esta fuera de serie , ya que Japn siempre se ha mantenido independiente , la nica cada q
muestra es por el terremoto y eso ocasiono la baja del producto. Ya que cabe mencionar que es la tercer mayor econo
nivel mundial.

xico con menores valores, ya que somos

o Espaa despus de la crisis aumenta,

e y en la actualidad crece, si lo
oma de su pas.

estados unidos , ya que somos vecinos ,


mayora de las exportaciones son

cia principalmente afecto a Espaa.


nido independiente , la nica cada que se
ncionar que es la tercer mayor economa a

Jurez Lpez Samantha Gpe.


Barroso Crdenas Yvone Yoeni
Hernndez Ocampo Valeria M.
Nez Ayvar Emmy
Zapata Sumano ngel Norman
Espinosa Galarza Maria Emelia
FUENTES.
http://www.indexmundi.com/g/g.aspx?v=65&c=ja&l=es

/g.aspx?v=65&c=ja&l=es

También podría gustarte