Está en la página 1de 10

DERECHOS!, Y LOS DEBERES?

Y como queris que hagan los hombres con vosotros, as tambin haced vosotros con ellos. Lucas 6:31

La fe cristiana se inscribe en el amplio debate del jusnaturalismo al afirmar los derechos como inherentes al ser humano; no los considera como derechos adquiridos, ni concedidos por un gobierno determinado, sino como provenientes de su Creador. Jusnaturalismo: Sostiene la existencia de reglas de Derecho Natural superiores al derecho positivo, este derecho es inmutable y eterno y su conocimiento se da por medio de la razn o la revelacin segn la corriente.

Ejemplos trgicos
Segunda guerra mundial (1939-1945) escenario de destruccin y muerte Holocausto judo seis millones de muertes Desastres implementadas por sistemas econmicos, polticos y religiosos.

El factor pecado
Por tanto, como el pecado entr en el mundo por

un hombre y por el pecado la muerte, as la muerte pas a todos los hombres por cuanto todos pecaron Romanos 5:12
La Biblia tiene principios slidos en los cuales se

basan la defensa y promocin de los derechos humanos.

Su origen
Dios es quien da vida al ser humano, tambin le

dio plena libertad que incluy su capacidad de decisin.

Deberes y derechos
Reconocer y asumir el problema del pecado

personal y social. Pedir perdn a Dios por los pecados cometidos a mi familia Pedir perdn o perdonar a alguien de la familia Mejorar las relaciones en mi familia

Hecho relevante
La ONU el 10 de Mayo 1948 se reconoci a Israel

como estado libre.

Creacin de sistemas pro-derechos humanos


En cada pas se deben promulgar leyes que

garanticen los derechos intransferibles de las personas e implementarlos

El derechos a la vida, a la libertad, a la seguridad y el respeto a la dignidad son parte del designio de Dios para el ser humano y son vitales para su desarrollo

DERECHOS!, Y LOS DEBERES? Y como queris que hagan los hombres con vosotros, as tambin haced vosotros con ellos. Lucas 6:31

También podría gustarte