Está en la página 1de 1

Sintesis general: "Adriana o lugar de la respuesta" es un texto que relata el tratamiento psicolgic o y la vida de Adriana de 19 aos de edad la cual

sufre del trastorno: anorexia-bu limia. En este se evidencia la falta de lazos familiares y sociales, la estricta educac in y la visin de su propio cuerpo. La jven pertenece a una familia de buen status social, por lo cual fue educada es trictamente en el comportamiento social (como vestirse, como hablar, etc.) y en la religin. Lo mas notorio de esta familia es la ausencia de circulacin afectiva. El padre, M iguel, un abogado exitoso, inflexible en su manera de pensar; para l las normas j urdicas y religiosas son las nicas que valen, las emociones son solamente una prdid a de tiempo. Es sumamente necio "Adriana no se da cuenta que la abogaca es lo nico que la puede hacer exitosa en la vida" y severo con las amistades de su hija: "las amistades de Adriana no pertenecen a nuestro mbito social". Motivo por lo cual hay pocas a migas y mucha soledad. La madre quiere resolver la vida de todos remitiendose a los aspectos formales, profesin y trabajo. Es inquieta, muestra gran ansiedad y trata de que todo este b ien (la enfermedad de su marido -depresin- y de su hijas). Segun el autor: "bien para afuera: ordenado, limpio, prolijo, hijos profesionales, novios formales, se xualidad ausente (solo ligada a la reproduccin)." Adriana y ella son inseparables, hacen las dietas juntas. Marcelo, el hermano mayor, abogado, intenta cumplir el rol de padre, cuando Migu el no puede por su enfermedad, aunque fracasa. Adriana dice llevarse muy bien, " nunca nos damos besos es solo hola y chau". Segun los psicologos evitan el conta cto y "es el hombre amado por Adriana" (incesto). Mariana, su hermana, casi no habla y experimenta extensos lapsos de depresin por el cual no se levanta de la cama. Tiene un gran vaco dentro suyo. Cuando Adriana habla de su cuerpo denota el desagrado consigo misma, su ser "cha ncho", su disconformidad, su abdomen saliente, sus piernas gordas y llenas de ce lulitis, etc. La enfermedad la ha llevado a la perdida de expresar procesos anmicos, sobre todo los ligados a la afectividad. Tiene desorganizados los ritmos bilogicos y psiqui cos. Ella piensa: "dejar de ser anorxica-bulmica es dejar de SER".

También podría gustarte