Está en la página 1de 7

Introduccin

Su objetivo es confirmar diferencias o semejanzas con respecto a un evento en dos o mas contextos. Se desempea en la cuantificacin y relacin entre dos o mas variables al observar diferentes grupos que ya sea por eleccin o circunstancias estn expuestos a tratamientos diferentes

Investigacin comparativa
La comparacin La comparacin es el criterio de la interpretacin valorativa de los resultados empricos.(Hartmann)

Como otros fines la comparacin hace comprensible las cosas conocidas a partir de cosas conocidas mediante la analoga, la similitud o el contraste . (Grosser)

Estilos de investigacin comparativa.


Comparacin descriptiva apunta a describir y quizs tambin explicar las invariantes de los objetos.

Comparacin normativa Su tcnica consiste detectar y explicar pero tambin mejorar el estado actual del objeto, o ayudar a mejorar o a desarrollar objetos similares en el futuro.

Como comparamos?
Empezamos por el primer paso que es la observacin de mas de 1 caso, evento u objeto. Analizamos lo observado y sacamos un juicio de cada caso, evento u objeto. Contrastamos los resultados de lo analizado. Por ultimo emitimos el juicio que influir en una decisin o aspectos futuros y tambin en conocimientos, segn sea el tiempo en el que se baso la investigacin.

Estudios de la investigacin comparativa en el tiempo.


Al efectuar el mtodo comparativo se presentan dos contextos donde en uno de ellos se va a basar el estudio, o en algunos casos se puede presentar ambos: Contextos de tiempos Retrospectivo Es la comparacin que incluye estudios de eventos observados que ya han ocurrido Prospectivo Son los estudios comparativos que examina variables hacia el futuro.

Mayra Alejandra Izquierdo Edwin Cubillos Esparza Luis Fernando Bautista Eliecer Arroyo

También podría gustarte